PSE apunta procesar 400 millones de transacciones para final de año y fortalecer su producto Transfiya

Como una de las mayores plataformas financieras del país, Pagos Seguros En Línea de la Fintech AHC Colombia, ha reportado un incremento del 40 % en las transacciones realizadas durante el año. Así mismo, la empresa matriz espera sostener el crecimiento de su producto Transfiya, el cual ya alcanzó un 300 % en comparación al año pasado.
Tras conseguir 200 millones de operaciones realizadas en junio, PSE se ha mostrado optimista en sus proyecciones, las cuales apuntan a superar los resultados de 2021 con 320 millones de transacciones exitosas. Dicho incremento solo confirma la mayor adopción que están teniendo las modalidades de pago digitales en la población, aunque según una encuesta de la Consultora Tememos, casi el 60 % de las transacciones continúan realizándose en efectivo, con los consultados mostrando un comportamiento más austero incluso con los pagos con tarjeta de crédito y débito en comparación a otros países.
Lider del mercado
Actualmente PSE cuenta con 14.000 empresas afiliadas de diversos sectores que han aprovechado los beneficios del botón de pagos para simplificar las operaciones de sus clientes. Entre ellos destaca la banca tradicional, con entidades como BBVA promoviendo activamente su uso, tras ver en PSE un aliado para mejorar la experiencia de sus clientes a la hora de pagar sus facturas, pensiones escolares, y demás obligaciones.
En el sector juego, tanto el casino online como las casas de apuestas deportivas reseñadas por Bonusfinder Colombia han escogido a PSE por la sencillez de sus operaciones, y gran cobertura en el país. De esta manera, sus clientes consiguen efectuar depósitos inmediatos para aprovechar las bonificaciones promocionales de estos portales, así como realizar retiros solo con su dirección de correo y los datos solicitados por su banca en línea.
Pero es en el comercio electrónico donde PSE ha tenido la mayor adopción, según revelo la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. En su informe anual resalta el crecimiento del botón de pagos como el método más usado por clientes y vendedores, pasando de tener una participación del 37,3 % en 2019, para superar el 60 % en los últimos trimestres de 2021, esperándose también un desarrollo paralelo al crecimiento del 19 % que se tiene proyectado en el sector.
Un producto para transferencias menores
Desde 2020, Transfiya, otra vertical que AHC Colombia ha desarrollado, ha tenido una rápida adopción entre los usuarios consiguiendo un crecimiento del 300 % en comparación a 2021.
Transfiya es un servicio de transacciones con el que los usuarios pueden realizar transferencias de bajo monto, necesitando solo un numero de celular y una cuenta afiliada a la red de pagos. De esta manera, los usuarios podrán efectuar hasta 15 transacciones diarias entre envíos y solicitudes de pago, las 24 horas del día en cualquier día del año, con montos que pueden variar entre 10.000 pesos hasta un máximo diario de 1.250.000 pesos.
Sin embargo, dicho crecimiento pudo ser mayor, pues hasta ahora el servicio cuenta con 14 entidades afiliadas con Bancolombia, Davivienda, y Nequii como las más usadas. Y se espera para los próximos meses la inclusión de Banco de Occidente, Scotiabank Colpatria y Banco Agrario, otorgando mayor diversificación y alcance a la red.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.