En La Mojana se han perdido 22 mil hectáreas de cultivos por inundaciones


El viceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero, aseguró este viernes en Barranquilla que ya son más de 22 mil las hectáreas de cultivo que se han perdido en la región de La Mojana, consecuencia de las inundaciones.
En las zonas de La Mojana sucreña, cordobesa y bolivarense, se ha presentado pérdida en cultivos de arroz, frutales y en la ganadería.
Las hectáreas de tierra afectadas oscilan entre las 22.000 y las 23.000.
"Enviamos a la Dirección de Gestión de Riesgos los pagos de subsidios para 18.000 agricultores y 2.543 ganaderos. Eso suma alrededor de 30.000 millones de pesos, de los 38.000 destinados para los que perdieron sus cultivos y sus ganados", dijo el Viceministro de Agricultura, quien asistió a Agroexpo.
A los pequeños comerciantes las ayudas están por el orden de los 720 mil pesos por hectárea. Al mediano, 500 mil pesos y al grande, 320 mil pesos por hectárea.
Tras la emergencia en La Mojana, ahora el Gobierno está haciendo los cálculos por pérdidas de cultivos en las riberas del Río Magdalena y el Canal del Dique.
Finalmente, el Viceministro anticipó que aspira dejar al próximo gobierno para que diseñen estrategias y apoyos a quienes perdieron cosechas.
El Viceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero aseguró hoy en Barranquilla que ya son más de 22.000 las hectáreas de cultivo que se han perdido en la región de La Mojana, consecuencia de las inundaciones.
En las zonas de La Mojana sucreña, cordobesa y bolivarense, se ha presentado pérdida en cultivos de arroz, frutales y en la ganadería.
Las hectáreas de tierra afectadas oscilan entre las 22.000 y las 23.000.
"Enviamos a la Dirección de Gestión de Riesgos los pagos de subsidios para 18.000 agricultores y 2.543 ganaderos. Eso suma alrededor de 30.000 millones de pesos, de los 38.000 destinados para los que perdieron sus cultivos y sus ganados", afirmó el Viceministro de Agricultura quien asistió a Agroexpo.
A los pequeños comerciantes las ayudas están por el orden de los 720.000 pesos por hectárea. Al mediano, 500.000 pesos y al grande, 320.000 pesos por hectárea.
Tras la emergencia en La Mojana, ahora el Gobierno está haciendo los cálculos por pérdidas de cultivos en las riberas del Río Magdalena y el Canal del Dique.
Anticipó el Viceministro que aspira dejar al próximo gobierno para que diseñen estrategias y apoyos a quienes perdieron cosechas.
Tags
Más de
Incautan más de 100 kilos de droga en dos operativos en La Guajira
Tres personas fueron capturadas.
Por negarse al pago de extorsión, lanzan granada contra tienda en Soledad
Por fortuna, no se registraron personas heridas.
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Muere soldado en combates con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Fue en la zona rural de San Martín, Cesar.
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Lo Destacado
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.