En La Mojana se han perdido 22 mil hectáreas de cultivos por inundaciones


El viceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero, aseguró este viernes en Barranquilla que ya son más de 22 mil las hectáreas de cultivo que se han perdido en la región de La Mojana, consecuencia de las inundaciones.
En las zonas de La Mojana sucreña, cordobesa y bolivarense, se ha presentado pérdida en cultivos de arroz, frutales y en la ganadería.
Las hectáreas de tierra afectadas oscilan entre las 22.000 y las 23.000.
"Enviamos a la Dirección de Gestión de Riesgos los pagos de subsidios para 18.000 agricultores y 2.543 ganaderos. Eso suma alrededor de 30.000 millones de pesos, de los 38.000 destinados para los que perdieron sus cultivos y sus ganados", dijo el Viceministro de Agricultura, quien asistió a Agroexpo.
A los pequeños comerciantes las ayudas están por el orden de los 720 mil pesos por hectárea. Al mediano, 500 mil pesos y al grande, 320 mil pesos por hectárea.
Tras la emergencia en La Mojana, ahora el Gobierno está haciendo los cálculos por pérdidas de cultivos en las riberas del Río Magdalena y el Canal del Dique.
Finalmente, el Viceministro anticipó que aspira dejar al próximo gobierno para que diseñen estrategias y apoyos a quienes perdieron cosechas.
El Viceministro de Agricultura Juan Gonzalo Botero aseguró hoy en Barranquilla que ya son más de 22.000 las hectáreas de cultivo que se han perdido en la región de La Mojana, consecuencia de las inundaciones.
En las zonas de La Mojana sucreña, cordobesa y bolivarense, se ha presentado pérdida en cultivos de arroz, frutales y en la ganadería.
Las hectáreas de tierra afectadas oscilan entre las 22.000 y las 23.000.
"Enviamos a la Dirección de Gestión de Riesgos los pagos de subsidios para 18.000 agricultores y 2.543 ganaderos. Eso suma alrededor de 30.000 millones de pesos, de los 38.000 destinados para los que perdieron sus cultivos y sus ganados", afirmó el Viceministro de Agricultura quien asistió a Agroexpo.
A los pequeños comerciantes las ayudas están por el orden de los 720.000 pesos por hectárea. Al mediano, 500.000 pesos y al grande, 320.000 pesos por hectárea.
Tras la emergencia en La Mojana, ahora el Gobierno está haciendo los cálculos por pérdidas de cultivos en las riberas del Río Magdalena y el Canal del Dique.
Anticipó el Viceministro que aspira dejar al próximo gobierno para que diseñen estrategias y apoyos a quienes perdieron cosechas.
Tags
Más de
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.