Presidente Duque promulga la Ley de Emprendimiento Social en Colombia


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, promulga este jueves la Ley de Emprendimiento Social, que tiene un enfoque territorial, diferencial étnico y campesino con recursos, formación y acompañamiento.
La promulgación tendrá lugar en el Salón Gobelinos, de la Casa de Nariño, con la participación de la Embajadora de Suecia (e) en Colombia, Karin Metell; la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana; el Director de RECON, Andrés Santamaría; Aydeé Lizarazo, autora del proyecto legislativo, y representantes de la cooperación Internacional, la academia, el sector privado y emprendedores sociales que, desde sus perspectivas, han trabajado por el impulso de este propósito de país para la construcción de un futuro distinto y sostenible para Colombia.
Gracias al trabajo legislativo, al apoyo del Gobierno Nacional y al ecosistema del emprendimiento social en Colombia, se logró la Ley de Emprendimiento Social, una norma que reconoce los modelos de negocio que impulsan el desarrollo sostenible y dicta políticas para su fortalecimiento.
La norma define líneas de financiamiento y fortalecimiento, promoción de mesas de negocios, ferias y macro ruedas de emprendimientos sociales, todas amparadas por el ministerio de comercio, industria, y turismo.
Según RECON (organización que identifica, visibiliza, apoya y fortalece emprendimientos sociales), el emprendimiento social en el país reduce brechas de desigualdad de género ya que el 45,3% son mujeres y 54,8% son hombres. Así mismo el 45,5% de los emprendedores sociales tienen entre 18 y 35 años, lo que señala el gran interés de los jóvenes por generar cambios sociales y, al mismo tiempo, desarrollo social y económico.
(Con información de RECON)
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.