Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Julio de 2022 - 3:59pm

Tribunal de Cundinamarca ordena suspender elección de nuevo Contralor General

Se debe rehacer la lista de 10 aspirantes.
Imagen de contexto.
Anuncio
Anuncio

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó suspender y rehacer la lista final de 10 elegibles para el cargo de Contralor General de la República, por desconocimiento de principios de equidad de género y meritocracia.

La Sección Primera del Tribunal acaba de dictar una medida cautelar de urgencia que suspende el proceso de elección del sucesor de Carlos Felipe Córdoba, cuya elección es de las primeras tareas del Legislativo que se posesiona este miércoles.

Ahora, con esta decisión, una Comisión Accidental con parlamentarios de todos los partidos debe rehacer la lista de 10 candidatos que el anterior Congreso dejó confeccionada, desde abril pasado, para que este nuevo Parlamento proceda a escoger al nuevo titular del ente de control fiscal. 

La lista que debe ser reelaborada, y en la que hay varios altos funcionarios de la actual Contraloría General, está compuesta por Andrés Castro Franco, Aníbal José Ouiroz, Carlos Fernando Pérez, Juan Carlos Gualdrón, Luis Alberto Rodríguez, Luis Carlos Pineda, Luis Fernando Bueno, María Fernanda Rangel, Mónica Certain Palma y Víctor Andrés Salcedo.

La demanda para que se rehaga la lista de elegibles la interpuso en una Acción  Popular la señora Dalal Karime Dager, al considerar que la Comisión Accidental del Congreso violó el principio de equidad de género y el principio mérito.

Según el argumento de la demandante y tenido en cuenta por los magistrados, dentro de 10 seleccionados solo hay dos mujeres, pese a que la ley exige que se cumpla la llamada “Ley de cuotas” del 30%.

Esto significa que debería haber, por lo menos, tres integrantes femeninas en el listado. 

La demandante trajo a colación que el pasado 14 de marzo la Universidad Industrial de Santander entregó una lista de 20 candidatos preseleccionados (de los más de 210 iniciales) que obtuvieron los mejores puntajes en las pruebas de conocimiento, aptitudes, análisis de antecedentes y valoración de las hojas de vida. 

El claustro académico realizó ese proceso de selección tras suscribir un convenio con el Congreso para realizar la convocatoria pública con miras a seleccionar la lista de aspirantes a Contralor General. 

El listado entregado por la UIS, con los puntajes respectivos, es el siguiente: 

Andrés Franco Castro: 86.0
Luis Carlos Pineda Téllez: 84.5
Julio César Cárdenas Uribe: 84.5
María Fernanda Rangel: 78.9
Carlos Hernán Rodríguez: 78.0
Juan Carlos Gualdrón:75.5
Carlos Fernando Pérez: 72.5
Luis Alberto Rodriguez:72.0
Víctor Andrés Salcedo 70.5
Mónica Elsy Certain Palma: 68.5
Luis Fernando Bueno: 67.0
Luis Hernando Barreto Nieto: 65.0
Elsa Yazmin González Vega: 65.0
Diana Carolina Torres: 62.0
Duván Darío Uribe: 53.0
Aníbal José Quiroz: 48.0
Sebastián Montoya Mejía: 45.5
Humberto García Vega: 40.5
Hernán Gonzalo Jiménez Barrero: 37.5
Karol Dahiana González Mora: 27.09.

Tras este paso, la Comisión Accidental parlamentaria escuchó los planteamientos de los 20 preseleccionados el 21 de abril y cinco días después definió el listado -ya mencionado- de 10 candidatos finalistas. 

Según la demandante, no solo se violó el principio de equidad de género -porque solo hay dos mujeres dentro de los 10 finalistas-, sino el de mérito, porque el exdirector de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodriguez, no cumple con los requisitos para el cargo al tener menos de 35 años de edad al momento de su inscripción en este proceso de convocatoria pública.

También alegó que varios de los finalistas estarían inhabilitados por haber sido gestores fiscales el año inmediatamente anterior. 

Los magistrados no aceptaron el argumento del Congreso, según el cual en este caso no se aplicaba ninguna regla de género contenida en la ley 581 de 2000, al considerar que el cargo de Contralor se encuentra dentro de las excepciones fijadas por esa misma norma. Esta tesis no fue tenida en cuenta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Prosperidad Social lanza aplicación móvil

Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios

Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.

1 hora 8 mins
Capturado en Medellín alias Cocuelo.

Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín

Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.

4 horas 40 mins
Álvaro Leyva el día de su posesión ante el Presidente Gustavo Petro

Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia

El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez

23 horas 35 mins
Nydia Quintero.

Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.

1 día 46 mins
Condena por homicidio de profesor y líder LGBTIQ+

Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia

Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda

Responde al nombre de Camilo Fuentes González.

1 hora 15 mins

‘Pipe’ fue el joven que perdió la vida a manos sicariales en el barrio La Estrella

La víctima respondía al nombre de Andrés Felipe Velázquez Zárate.

1 hora 36 mins
ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena

La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.

25 mins 32 segs
Prosperidad Social lanza aplicación móvil
Prosperidad Social lanza aplicación móvil

Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios

Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.

1 hora 5 mins
Refuerzos Unión Magdalena
Refuerzos Unión Magdalena

Unión Magdalena se refuerza sin jerarquía: cinco nombres que no ilusionan

Lejos de sumar figuras de peso, el equipo samario ha optado por jugadores de bajo perfil.

4 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months