Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Julio de 2022 - 2:35pm

Minambiente creó un sitio web con información sobre mercados de carbono en Colombia

“El marco normativo que hemos consolidado, y las diferentes plataformas informativas, como esta de mercados de carbono, aportan a las metas del país”: Ministro Carlos Eduardo Correa.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó un sitio en internet sobre los mercados de carbono, con el fin de que la comunidad en general comprenda más sobre este tema tan importante para la economía y las nuevas dinámicas que pretenden enfrentar los retos ambientales en Colombia y el mundo.

Los interesados podrán encontrar en el enlace https://www.minambiente.gov.co/mercados-de-carbono/ información sobre qué son los mercados de carbono, su marco internacional, todo lo referente al Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación, y conocer cuáles son las preguntas frecuentes relacionadas con la temática.

“El país hoy cuenta con herramientas muy importantes que le permiten adaptarse a la variabilidad climática y comprender mejor los desafíos que enfrenta el mundo. El liderazgo ambiental de Colombia ahora garantiza que al país se le escuche en escenarios mundiales. Solo generamos el 0.6 por ciento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, pero tenemos mucho que perder. El marco normativo que hemos consolidado, y las diferentes plataformas informativas, como esta de mercados de carbono, aportan a las metas del país”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

¿Qué son los mercados de carbono?

Son un instrumento con el que se busca integrar, dentro de las actividades productivas, el costo social y ambiental que se genera al emitir Gases de Efecto Invernadero. Se clasifican principalmente en dos categorías: los mercados voluntarios y los regulados. Son un espacio en el que empresas y personas pueden comprar o vender certificados de reducción de emisiones, que se obtienen tras la implementación de un proyecto de mitigación. Surgen ante la evidencia de que la actividad humana está produciendo calentamiento global, lo que arriesga la vida y la biodiversidad.

 “Es muy importante que las personas puedan acceder a esta información. Es un tema que cada vez más va captando la atención y el interés a nivel nacional e internacional. En este portal podrán tener información de primera mano, actualizada y con el fundamento técnico necesario para resolver dudas”, afirmó Álex Saer, director de Cambio Climático y Gestión de Riesgo del Minambiente.

El espacio también ofrece información sobre instrumentos económicos de mercados, iniciativas de mitigación y proyectos REDD+ en Colombia, relacionados con la reducción de emisiones que tienen que ver con la deforestación y la degradación de los bosques, entre otros aspectos.

Estos mercados forman parte de las estrategias establecidas en los acuerdos internacionales bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en particular el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

3 horas 56 mins
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

8 horas 31 mins
Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia y Alfredo Saade

Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo

Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.

10 horas 59 mins
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
1 día 7 horas

Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada

A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.

1 día 8 horas
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento

Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento

Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

3 horas 55 mins
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

9 horas 19 mins
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

8 horas 30 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

7 horas 45 mins
Víctima de homicidio en Nueva Granada.
Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

10 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días