Minambiente creó un sitio web con información sobre mercados de carbono en Colombia

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó un sitio en internet sobre los mercados de carbono, con el fin de que la comunidad en general comprenda más sobre este tema tan importante para la economía y las nuevas dinámicas que pretenden enfrentar los retos ambientales en Colombia y el mundo.
Los interesados podrán encontrar en el enlace https://www.minambiente.gov.co/mercados-de-carbono/ información sobre qué son los mercados de carbono, su marco internacional, todo lo referente al Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación, y conocer cuáles son las preguntas frecuentes relacionadas con la temática.
“El país hoy cuenta con herramientas muy importantes que le permiten adaptarse a la variabilidad climática y comprender mejor los desafíos que enfrenta el mundo. El liderazgo ambiental de Colombia ahora garantiza que al país se le escuche en escenarios mundiales. Solo generamos el 0.6 por ciento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, pero tenemos mucho que perder. El marco normativo que hemos consolidado, y las diferentes plataformas informativas, como esta de mercados de carbono, aportan a las metas del país”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
¿Qué son los mercados de carbono?
Son un instrumento con el que se busca integrar, dentro de las actividades productivas, el costo social y ambiental que se genera al emitir Gases de Efecto Invernadero. Se clasifican principalmente en dos categorías: los mercados voluntarios y los regulados. Son un espacio en el que empresas y personas pueden comprar o vender certificados de reducción de emisiones, que se obtienen tras la implementación de un proyecto de mitigación. Surgen ante la evidencia de que la actividad humana está produciendo calentamiento global, lo que arriesga la vida y la biodiversidad.
“Es muy importante que las personas puedan acceder a esta información. Es un tema que cada vez más va captando la atención y el interés a nivel nacional e internacional. En este portal podrán tener información de primera mano, actualizada y con el fundamento técnico necesario para resolver dudas”, afirmó Álex Saer, director de Cambio Climático y Gestión de Riesgo del Minambiente.
El espacio también ofrece información sobre instrumentos económicos de mercados, iniciativas de mitigación y proyectos REDD+ en Colombia, relacionados con la reducción de emisiones que tienen que ver con la deforestación y la degradación de los bosques, entre otros aspectos.
Estos mercados forman parte de las estrategias establecidas en los acuerdos internacionales bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en particular el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.