Interaseo solicitó a la alcaldesa mesa de trabajo por basuras generadas por recicladores


Por segunda vez en menos de tres meses, Interaseo a través de un oficio dirigido a la alcaldesa distrital de Santa Marta, Virna Jonhson, solicitó la urgente instalación de una mesa de trabajo donde participen la Alcaldía, Personería, Essmar, Policía Nacional, gremios de la producción, autoridades ambientales, entre otros, con el propósito de atender la compleja situación que se viene presentando en 140 puntos críticos de la ciudad, en donde diariamente recicladores informales y habitantes en condición de calle, se introducen en los contenedores dispuestos en esos sectores, para sacar el material aprovechable, dejando por fuera de dichos contenedores todas las bolsas y desechos que encontraron depositados en ellos.
“Hay una cantidad importante de personas que están ejerciendo la actividad de recuperación de residuos en los contenedores como su manera de subsistencia, sacando el contenido para recuperar plástico y cartón, entre otros materiales aprovechables, y luego no los vuelven a colocar en el contenedor. Los mismos recicladores que están en proceso de formalización se han quejado de esa situación, porque además existe una cantidad de bodegas de almacenamiento que funcionan sin ningún control, y aquí cualquiera abre un negocio de esas características y empieza a comprarles material, entonces la gente sale a la calle a buscarlo”, aseguró Yolanda Victoria González, gerente regional de Interaseo en Santa Marta.
González denunció que diariamente esos recicladores informales llevan el material aprovechable hasta las llamadas “chiveras”, donde les compran la mayoría del mismo, pero aquellos elementos que no logran ser adquiridos por esos comercializadores, denominados técnicamente material de rechazo, es arrojado en las calles aledañas, generando situaciones particulares como la que se registra en el barrio Pescaito
Este fenómeno que se está registrando en la ciudad sopone una clara violación al Código Nacional de Policía y a lo establecido en los decretos 063 de 2016 y 193 de 2017, expedidos por la misma Alcaldía de Santa Marta, los cuales establecen claras sanciones para este tipo de conductas y claras responsabilidades a la autoridad distrital para que ejerza control sobre este tipo de situaciones.
“Interaseo viene asumiendo de manera puntual los compromisos dispuestos dentro del sistema de contenerización, incluso, haciendo inversiones del orden de 6 mil millones de pesos en el mantenimiento y reposición de contenedores objeto de vandalización y hurto de componentes”, recalcó la gerente regional.
La gerente ratificó que espera una pronta respuesta de la Alcaldía sobre el inicio de las mesas de trabajo y abordar de manera oportuna y de forma interinstitucional.
Tags
Más de
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22
Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.