Desarrollan operativos para controlar los niveles de ruido en los estaderos de Ciénaga


Atendiendo las denuncias presentadas por la comunidad de algunos sectores de Ciénaga por presunta contaminación acústica, la alcaldía de este municipio en cabeza del jefe de despacho, la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), desarrollaron unos operativos para controlar los niveles de ruido en los estaderos de esta jurisdicción.
Los operativos se llevaron a cabo durante el puente festivo, teniendo en cuenta que a la Secretaría de Gobierno llegan cerca de 15 denuncias cada fin de semana por contaminación acústica.
En este sentido, la problemática por los altos niveles de ruido en distintos barrios de Ciénaga estaría llevando a un desplazamiento de las personas hacia otros sectores, en búsqueda de la tranquilidad; por lo que el jefe de Despacho y la Secretaría de Gobierno junto a Corpamag organizaron la campaña con el objetivo que los estaderos cumplan con las normas, de lo contrario serán sancionados por contaminación ambiental.
En total, durante los operativos fueron inspeccionados ocho establecimientos y en los próximos días se estarán dando a conocer si estos negocios estaban incumpliendo con la Resolución 0627 de 2006 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que establece ‘La norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental’.
Cabe recordar que los establecimientos comerciales deben cumplir con las emisiones de ruido dentro de los límites máximos permitidos correspondientes a 70 decibeles en horario diurno y 60 decibeles en horario nocturno.
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.