Unimagdalena expande su oferta de movilidad internacional


Los estudiantes de la escuela de Antropología de la Universidad del Magdalena, podrán postularse a a partir del segundo semestre de 2022 a la convocatoria para realizar intercambio académico en la Universidad de Marburgo, Alemania.
Los seleccionados serían favorecidos por la la financiación del Servicio Alemán de Intercambio Académico – DAAD y su proyecto ‘Cultura, Ambiente y Conflicto en el Caribe Colombiano’ - CECICC, con el que cursarían estudios en el 2023 o 2024.
Estudiantes y docentes del Programa de Antropología y de la Maestría en Antropología de la Alma Mater podrán aplicar.Asimismo, estudiantes y docentes de la Universidad de Marburgo podrán aplicar a una convocatoria de movilidad internacional para venir a la Unimag.
“Vamos a tener financiación para dos cohortes de estudiantes y profesores, una en el 2023 y la otra en 2024, tanto de Unimagdalena que van a ir a Marburgo, y viceversa (…) el DAAD es una agencia sumamente importante y relevante a nivel internacional, de mucho prestigio, es muy competitiva, entonces estamos orgullosos y contentos porque competimos con muchas propuestas internacionales y nosotros quedamos seleccionados”, aseguró el Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales.
El proyecto CECCIC se basa en las prioridades comunes de docencia e investigación de las áreas de antropología entre las dos universidades, entre ellas, al estudio de las dinámicas culturales, la antropología del medio ambiente, la antropología del conflicto y el enfoque regional en el Caribe colombiano.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de ir a Alemania donde llevarán a cabo un proyecto de investigación y mostrarán cómo han sido formados, para luego volver a Colombia para un proceso de retroalimentación. A su vez, los docentes podrán presentar sus investigaciones y comparar cómo es la visión del mundo en estas regiones con la visión europea.
“Un profesor o un estudiante se fortalece mucho más si tiene esa oportunidad de comparar, confrontar, de terminar de formarse o de mostrarse mucho más en otros contextos, porque realmente esto es lo que hace que un programa sea dinámico (…) a mí me parece esto muy importante porque nos fortalece como comunidad”, manifestó Fabio Silva Vallejo, docente del Programa de Antropología y líder en Unimagdalena del proyecto.
Por su parte, el doctor Ernst Halbmayer, docente del Instituto de Antropología Social y Estudios Religiosos de la Universidad de Marburgo, indicó que, para el Servicio Alemán de Intercambio Académico, este podría ser el primer paso para el establecimiento de programas de estudios internacionales entre diferentes universidades.
“Creo que el programa de estudios aquí en Marburgo y lo que está ofreciendo la Universidad del Magdalena en el área de la antropología tienen muchos aspectos en común y muchas temáticas que se están investigados en ambos lados, y por eso, siento que fue interesante para el DAAD financiar este intercambio y fortalecer ambas universidades y programas de estudios”, señaló el docente.
Tags
Más de
Por falta de energía, vecinos bloquearon tramo en la avenida del Ferrocarril
Residentes del Boulevard de Las Rosas denunciaron interrupciones prolongadas del servicio.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
A bala asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
Se trata de Alejandro De La Vega, de 26 años.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
Accidente en el barrio 20 de Octubre: camioneta arroyó a dos estudiantes, uno murió
Los menores se movilizaban en una motocicleta tras salir del colegio.
Grindr, El Pando y escopolamina: nuevos detalles del crimen del italiano en Santa Marta
Las autoridades han revelado que Alessandro Coatti habría sido engañado a través de una aplicación de citas. Posteriormente fue drogado, le desocuparon sus cuentas y todo se salió de control.
Lo Destacado
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.