Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Mayo de 2022 - 7:30am

Campaña presidencial: brujería, láser, chismes y chuzadas

Hombre murió tras caer del sexto piso en el Centro Cívico de Barranquilla
Anuncio
Anuncio

Por Rooberto Llanos Rodado

En la historia de estos últimos 50 años de vida política en el país, no hay atisbo de duda de que el periodo preelectoral que se vive en estos momentos de cara a la elección presidencial, ha sido uno de los más pugnaces, controvertidos, riesgosos, y cargado de algunas peculiaridades que llaman la atención.

Parece que no se hubiera quedado por fuera nada de lo vil y canalla: insultos, ofensas, lluvia de memes groseros, guerra sucia, manipulación de información y bromas “pesadas”.

También mentiras, acusaciones, falsos señalamientos, zancadillas, filtraciones, chuzadas, amenazas, bodegas para difamar y 'perratear', en fin; todo un manual de malas prácticas a la hora de hacer gestión para ganar adeptos.

Algunos acontecimientos surgieron de las entrañas de las mismas campañas, y otros de la “periferia”, pero siempre ligados al acontecer electoral del momento.

Y por si acaso faltaba un ingrediente más para sazonar esta compleja olla de sancocho en que se ha convertido la etapa electoral en Colombia, apareció un episodio paranormal, venido del más allá, brujería pura, que llaman unos; dirigido en línea recta a uno de los candidatos en contienda.

“¡Impresionante!: Policía descubre que a Federico Gutiérrez le están haciendo brujería en un cementerio. Esta es la historia”, publicó una revista semanal para captar la atención de los lectores, y electores, supone uno.

Pero como esto de la hechicería es tan complejo, ni la Policía, ni la revista, y mucho menos la organización del candidato, especificaron si las maniobras de aquellas brujas estaban orientadas a que este ganara o perdiera la elección, porque podían darse ambas formas.

La publicación se limitó a reseñar en la “chiva” informativa de “que era un acto de brujería (…) un hecho sin precedentes en las contiendas presidenciales del país”.

Y aunque tampoco dijeron que era artimaña de la oposición, sospecha uno que sí pudo haber sido una táctica petrista, fajardista, o tal vez de algún seguidor del ‘ingeniebrio’. Vaya uno a saber.

Esto se alcanza a colegir porque la revista detalla que en el ritual hallaron “unas velas prendidas y un muñeco hacia abajo con la cara del candidato Fico (…) una tela negra con la palabra ‘muerte’, y los emblemas de la campaña de este”.

Como coincidencia, este incidente con brujas a bordo tuvo lugar en el cementerio de Corozal, ciudad sucreña cuyo aeropuerto se llama precisamente, Las Brujas.

La investigación quedó de ese tamaño, como que nadie se atrevió a caminar sobre los predios oscuros de la magia negra.

El supuesto acto de brujería a Fico Gutiérrez.

De la brujería a la alta tecnología

Pero como ya dijimos que ha pasado de todo en esta fase de campaña, además de la milenaria brujería también hubo aplicación de alta tecnología, ciencia y espionaje al mejor estilo James Bond.

De nuevo el objetivo de estos raros procedimientos fue el candidato Fico Gutiérrez, aspirante por la Coalición de la Esperanza.

El paisa denunció que en la sede de su campaña en Medellín hallaron micrófonos, lo que no dudó en denominar “un acto criminal”.

“Esto es una chuzada”, reclamó.

El suceso recordó el incidente “Watergate” de Richard Nixon, también colmado de micrófonos, espías y sabotaje en su afán de reelección en Estados Unidos, a principio de los años 70.

Como sea, jamás se creyó que en Colombia llegaran a tanto, un solo candidato atacado por dos frentes: brujería y tecnología.

El láser del ‘pelao’ universitario

Y para seguir con lo de la tecnología en campaña, las alarmas se encendieron, hubo pánico e inquietud en las huestes de la candidata, seguidores y equipo de seguridad de Francia Márquez, aspirante vicepresidencial por el Centro Histórico.

En la Plaza de los Periodistas en Bogotá, en el cierre de campaña el 21 de mayo pasado, la líder afro fue apuntada en pleno rostro con la luz verde de un láser.

El sospechoso haz luminoso la persiguió por varios momentos cuando disertaba tarima, al punto que se tejieron conjeturas de un posible atentado con arma de mira telescópica acompañada de láser, como se ve en las películas.

La reacción no se hizo esperar, de inmediato se desplegó un rápido operativo que causó alarma en la plaza, trascendió a medios y redes, lo cual causó consternación en el país.

Sin embargo, al día siguiente las aguas volvieron a tornarse tranquilas. Se aclaró todo, fue una travesura de un ‘pelao’ universitario con ganas de 'perratear'.

De todos maneras la Fiscalía intervino en el caso para despejar cualquier amago de duda.

Chismes y la carta al Colegio Alemán

En cuanto al tema de los bochinches como arma de campaña, dos especies acapararon principalmente la atención de la gente, y se dieron a conocer en estas últimas semanas.

Ambos salieron de las toldas del Pacto Histórico, y resultaron rumores ‘chimbos’ o ‘bombas’, como dicen coloquialmente los muchachos de ahora.

Uno trató de un supuesto video de connotación sexual que iba a ser publicado o subido en redes, y que involucraría al candidato Petro.

Aunque a decir verdad nunca se especificó qué papel jugaba el fundador del Pacto Histórico en las imágenes.

La versión se propaló durante un fin de semana, y anunciaba que la cinta se iba a echar a rodar el lunes siguiente.

Sin embargo, a pesar de la expectativa gigante que despertó la notificación, nunca alcanzó a verse el tal video porno, y muchos se quedaron con las ganas de ver en acción a Petro.

El otro chisme, de más reciente especie, tuvo que ver con el supuesto plan del Gobierno de dar un 'golpe de Estado', para suspender las elecciones, y salió de boca del mismo candidato Gustavo Petro en su cierre de campaña en Barranquilla.

En este asunto se llegó al extremo de afirmar, por parte de un tuitero, que en ese mismo contexto se fraguaba un plan para asesinar al Registrador Nacional, Alexander Vega, a efectos de impedir las elecciones.

Ambos anuncios resultaron infundios, “jugaditas” propaladas con propósitos no muy claros.

Y tal vez la más reciente muestra del ambiente de crispación e intolerancia, y falta de respeto por los demás que se vive por estos días en el país en materia política, fue la inaudita carta de un grupo de padres de familia del Colegio Alemán de Medellín, que exigían la desafiliación de plantel de las dos hijas del suspendido alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero.

Aunque en uno los apartes trataron de ‘lavarse las manos’ con que: “No se trata de política, ni de partidos ni tampoco de apoyo a candidatos presidenciales, ni menos de poner en entredicho el derecho a la educación”, a todas vistas ese era el fondo del escrito.

El contenido de la misiva mereció el repudio de amplios sectores del país, e incluso de la comunidad estudiantil del plantel, que la rechazó en todos sus puntos.

Con esta variedad y complejidad de hechos y casos, el país espera ahora que entramos en la recta final de la campaña presidencial, que al fin los ánimos puedan relajarse, bajar los ánimos, y en últimas aceptar los resultados que arrojen las urnas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

7 horas 59 mins
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 1 hora
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 5 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

1 día 22 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

1 día 23 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

34 mins 21 segs
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 12 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

4 horas 24 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 29 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months