En Santa Marta están habilitadas para votar 377.262 personas


La Alcaldía Distrital, la Registraduría Nacional del Estado Civil, autoridades, organismos de control y entes relacionados con las garantías para el adecuado desarrollo de las elecciones a Presidencia y Vicepresidencia de la República, realizaron el segundo Comité de Seguimiento Electoral como parte de la organización del proceso democrático.
En Santa Marta están habilitados para votar 377.262 ciudadanos en 967 mesas, también habrá biometría electoral en 37 puestos de votación. Estas mesas serán vigiladas por 6.048 jurados de votación, quienes se están capacitando para cumplir con el deber constitucional en las elecciones programadas para este 29 de mayo.
Esta información se dio a conocer ante los titulares o delegados de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el Batallón de Alta Montaña, la Procuraduría Regional del Magdalena, la Personería Distrital, las empresas de servicios públicos Interaseo S.A y Essmar; Migración Colombia, las secretarías de Seguridad y Educación Distrital, la Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía, entre otros.
Bayron Arrieta, secretario encargado de Gobierno Distrital, explicó que las autoridades dispusieron las acciones para minimizar los riesgos en los próximos comicios.
"Se realizarán los operativos en los puestos de votación; solicitamos al Ejército el acompañamiento en la zona rural e hicieron las peticiones a las empresas de servicios públicos para garantizar los suministros. Reiteramos los operativos en los diferentes puestos de votación, contaremos con acompañamiento del Ejército para trasladar el material electoral y revisamos los suministros en las sedes educativas, garantizando el derecho democrático", señaló.
A su vez, Sarita Vives, secretaria encargada de Seguridad, indicó que se realizarán unas jornadas de prevención para evitar las alteraciones del orden público y dispondrán de un dispositivo conjunto con la Policía Metropolitana y el Batallón de Alta Montaña en la Troncal del Caribe.
"Trabajaremos de manera articulada en sectores focalizados con puestos de control permanentes y tendremos campañas preventivas en sectores de La Tagua, Minca, El Campano y la zona del Troncal del Caribe para proteger a la ciudadanía", dijo.
El próximo 24 de mayo se hará un nuevo comité de seguimiento electoral para revisar el cumplimiento de los compromisos y ultimar los detalles de las elecciones a Presidencia y Vicepresidencia.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.