Seis proyectos culturales en el Magdalena serán financiados con recursos del Impuesto Nacional al Consumo


Con el propósito de promover las manifestaciones artísticas, el patrimonio y el desarrollo de la identidad cultural en el Magdalena, fueron aprobados recursos por valor de 260 millones de pesos, provenientes del Impuesto Nacional al Consumo – INC - a la telefonía móvil para cultura, los cuales serán invertidos en seis proyectos culturales en igual número de municipios del departamento.
En total fueron 11 las iniciativas culturales planteadas por los mandatarios locales en la convocatoria liderada por la Gobernación del Magdalena.
Las propuestas lograron ser socializadas, estudiadas y evaluadas en dos sesiones del Consejo Departamental de Patrimonio, en el que se aprobaron seis de estos proyectos, luego de una sustentación presentada por cada uno de los proponentes.
Entre los proyectos se encuentran: Plan especial de salvaguardia del son bajero, del municipio de Ariguaní; Apropiación, preservación y documentación por parte de personas en situación de discapacidad del Festival Nacional de la Cumbia de El Banco; Formación en música vallenata tradicional, patrimonio inmaterial de la nación y de la humanidad, dirigido a niños, adolescentes y jóvenes en el municipio de Plato; Arte para personas con discapacidad de Santa Ana; Salvaguardia de manifestaciones culturales patrimoniales del municipio de Santa Bárbara de Pinto y Programa de reconocimiento arqueológico de la cuenca media y baja del Río Bonda en Santa Marta.
Los recursos fueron distribuidos de la siguiente manera: el 50% de estos dineros para iniciativas contempladas en el Plan Especial de Salvaguarda (PES) del Vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; el 3% a proyectos de discapacidad; y el restante para proyectos de desarrollo cultural, de acuerdo con la normatividad vigente.
Cabe aclarar que, los proyectos, que beneficiarán a más de cuatro mil personas en estos seis municipios, ya cumplieron la fase de selección y aprobación y actualmente se encuentran en el proceso de inscripción en el Plan de Inversión en el aplicativo SIG- Sistema de Información Cultural del Ministerio de Cultura para su aval. Una vez cumplida esta etapa, la administración departamental iniciará la realización de convenios interadministrativos con los mandatarios municipales, para la ejecución de dichos proyectos.
Tags
Más de
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.