Unimagdalena se consolida como nuevo punto del programa Horizonte Europa
![Cortesía Universidad del Magdalena](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/5/17/articulo/nuevo_proyecto_69.jpg?itok=rGjDMOlr)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Gracias a Minciencias, la Universidad del Magdalena se convertirá en cluster para los investigadores, luego que se hiciera oficial su vinculación como miembro de la Red de Puntos Nacionales de Contacto de Horizonte Europa, el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021 -2027.
La conformación de esta red fue anunciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ente que abrió esta convocatoria dirigida a instituciones de educación superior, entidades públicas de orden nacional o regional y entidades del sector privado.
Ahora que esta Alma Mater es otro Punto Nacional de Contacto, su papel dentro del Programa Horizonte Europa será difundir información práctica, orientación general y asistencia para los posibles participantes de este.
El ingeniero ambiental y sanitario Alex Estrada Caiafa, profesional de la Dirección de Transferencia y Propiedad Intelectual de la Universidad explicó que “obtener el rol de Punto Nacional de Contacto del programa Horizonte Europa representa un logro de suma importancia por la experticia que se puede adquirir en el ámbito de la financiación para la investigación y la innovación a través de fondos de la Unión Europea”.
Estos son los cluster en los que participa la Unimag:
‘Clima, Energía y Movilidad’ y sus misiones se enfocan en Adaptación al Cambio Climático, Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras, bajo el liderazgo de la Universidad de La Sabana y de la mano de instituciones como la Universidad del Valle, Connect Bogotá y la Universidad EAFIT.
‘Salud y su misión Cáncer’, bajo el liderazgo de la Universidad del Rosario y junto a instituciones como el Instituto Nacional de Cancerología, la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad – MEDERI y la Universidad de Córdoba.
Tags
Más de
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Lo Destacado
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.