194 niños se beneficiaron con becas en formación musical


Los estudiantes de las instituciones educativas Francisco Molina y Milciades Cantillo, de Valledupar, fueron los beneficiarios de las becas otorgadas por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata (FFLV) y Claro por Colombia.
“Hoy tenemos la satisfacción de entregar una nueva generación de niños que son embajadores de la tradicional música vallenata en Colombia y en el mundo, quienes, superando circunstancias adversas como el desplazamiento, la violencia o la migración, encontraron una nueva oportunidad a través de la tecnología, la educación, el arte y la música para transformar sus vidas”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia, durante el evento realizado el 29 de abril en la Institución Educativa Francisco Molina Sánchez.
104 niños participar en las audiciones, para fortalecer sus habilidades musicales y digitales. Aprendieron a tocar instrumentos típico de tradición vallenata y juglar, entre estos el acordeón, caja vallenata, guacharaca y fueron instruidos en canto y piquería.
Adicionalmente, los pequeños recibieron capacitación para acceder a las plataformas virtuales y gratuitas PruébaT y Aprende.org de la Fundación Carlos Slim.
“El vallenato es nuestra cultura, es lo primordial en Valledupar y prácticamente en el Cesar. Eso se lleva prácticamente en los genes y en la sangre, aquí los niños nacen cantando y tocando vallenato”, explicó Alquiver Diaz Peñaloza, padre de familia.
En los últimos ocho años, más de 1.300 niños han recibido las becas y, con ello, la formación para la vida y la tradición musical se siga cultivando.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.