Por no aportar a la verdad, excluyen de la JEP a exdirector del Partido Conservador
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/4/21/articulo/nuevo_proyecto_9.jpg?itok=IcX3_Dv8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En agosto del 2020 el exsenador Julio Manzur logró tener la aprobación de la JEP, con el fin de esclarecer unas presuntas reuniones e interacciones entre él y cabecillas de grupos paramilitares tales como Salvatore Mancuso y Carlos Castaño.
El excongresista buscaba entrar en la Jurisdicción Especial para la Paz, pero, debido a sus últimas respuestas, el alto tribunal decidió excluirlo de los procesos.
“Sus atestaciones frente a los hechos que son materia de investigación, solo denotan conductas tendientes a exculpar y soslayar su responsabilidad penal”, señaló la Sala de Definición de la Justicia Especial para la Paz.
Según los magistrados, las declaraciones no eran relevantes y se llegaron a encontrar incongruencias dentro de las declaraciones emitidas por el cordobés.
“Aunque ante la JEP Manzur Abdala firmó un compromiso claro, concreto y programado, y asistió a versiones de aporte temprano a la verdad, dichas actuaciones no alcanzaron los estándares exigidos por la Jurisdicción en el caso de terceros y agentes de Estado no integrantes de la Fuerza Pública”, precisó este Tribunal en una providencia.
El expresidente del partido conservador no solo ha estado implicado en escándalos de parapolítica, por los que fue capturado en el 2015, sino que también en sobornos a altos magistrados. En el 2017 se vio obligado a declarar ante la Corte Suprema de Justicia junto con el también congresista, Hernán Andrade.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.