Turistas dejaron 300 toneladas de basuras en Santa Marta durante la Semana Santa


El paso de la Semana Santa implicó la llegada de 170 mil personas que escogieron la ciudad como el destino para disfrutar sus vacaciones. Y con la gran cantidad de gente extra también llega un adicional de basura general.
El balance que, precisamente, entregó el Grupo Interaseo, concesión encargada del manejo de basuras en la ciudad, es impactante: 300 toneladas de basuras extras en la ciudad, generadas principalmente en los sectores de mayor afluencia de visitantes: el Centro Histórico, El Rodadero, Camellón de la Bahía, Taganga, Bello Horizonte, Playa Salguero, entre otros.
Esta gran cantidad de turistas y, por ende, de generación de basuras, implicó la puesta en marcha de una operación especial por parte de Interaseo que incluyó turnos adicionales de barrido, despliegue de equipos así como el aumento en la frecuencia de recolección de basuras.
Otro de los puntos clave en los que aseadores y operarios de esta empresa hicieron presencia permanente fue en los balnearios de la ciudad, donde hubo un trabajo conjunto con establecimientos comerciales, vendedores ambulantes y encargados de las carpas.
La operación especial también incluyó participación de personal del área de Responsabilidad Social, quienes desarrollaron actividades de información a los visitantes, sobre la importancia de mantener las playas limpias y realizar la adecuada disposición de los residuos generados durante su visita a los balnearios.
"Estos indicadores son el resultado de un plan operativo muy bien estructurado, que se basó en las expectativas que tenía el gremio turístico de la ciudad, de recibir la visita de unas 170 mil personas, en el marco de la reactivación de este importante sector de la economía, después de dos Semanas Santas sin que Santa Marta pudiera recibir un volumen importante de turistas a raíz de los indicadores de la pandemia que se registraban en todo el país y las restricciones recomendadas por el Ministerio de Salud”, señaló Yolanda Victoria González, gerente regional de Interaseo.
Tags
Más de
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto
‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.
Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Se acaba Cardiovida: HJMB confirma su salida y Magdalena queda sin unidad coronaria
Aunque la Gerencia del Hospital aseguró que dotarán otra unidad cardiológica con recursos gestionados ante la Asamblea, diputados confirmaron que no hay ningún proyecto radicado.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Lo Destacado
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
No cesan los atentados terroristas: ELN vuelve a atacar base militar en Arauca
Este hecho se produce pocas horas después que disidencias de las Farc explotaran un carro bomba en El Tambo, Cauca.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.