“Queremos una verdad genuina y no una verdad sesgada: Duque en Comisión de Consolidación de la Paz


“Queremos una verdad genuina y no una verdad ideológica ni una verdad política, ni tampoco una verdad sesgada, sino una verdad que se base en hechos, indiscutible y que, también, se basa de que tiene que contribuir a unir a la sociedad y no dividirla, para construir y no destruir. Esas son las expectativas que tenemos”.
Así lo enfatizó el miércoles 13 de abril el Presidente Iván Duque al intervenir ante la Comisión de Consolidación de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un órgano asesor intergubernamental que ofrece apoyo a los esfuerzos para lograr la paz en países afectados por conflictos, donde presentó los avances en la implementación de política de la Paz con Legalidad.
En su intervención, el Jefe de Estado señaló que “esa contribución a la verdad es importantísima y va a impactar la forma como se elabore el informe de la Comisión de la Verdad, a publicarse en junio”.
Para lograr los objetivos de verdad, justicia, reparación y no repetición, el Mandatario reconoció varios retos, entre ellos, la expectativa por conocer los resultados de cuatro macrocasos: el reclutamiento de menores, todos los ataques y la violación a los derechos de la mujer y que los más altos responsables de estos crímenes de lesa humanidad expliquen su relación con el narcotráfico.
El contar con la verdad, frente a las relaciones con el narcotráfico, dijo Duque, “es la mejor forma de ponerle fin a este problema que nos ha hecho daño durante muchísimos años”.
El Presidente también pidió que “se reconozcan todos los crímenes contra la Fuerza Pública” y al respecto indicó que, durante 50 años, unos 400 mil miembros de la Fuerza Pública “han sufrido los crímenes más horrendos que podamos imaginar'.
Por lo tanto, precisó, “hemos hecho otra cosa sumamente importante y es que, por primera vez, en el proceso de paz –y yo los invito a que verifiquen lo que estoy próximo a decir– las Fuerzas Militares de Colombia también hicieron su contribución a la verdad a través de un informe muy voluminoso, que presentaron hace dos meses, y en el que detallan la perspectiva de todas las políticas que han acogido a lo largo de los últimos 50 años”.
El Presidente Duque también confirmó que su Gobierno ha ofrecido los fondos necesarios y ha dado apoyo institucional a las entidades encargadas de lograr estos objetivos.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.