Comunidad de Salaminita tuvo que protestar para que las autoridades los escucharán


El pasado 23 de marzo la comunidad de Salaminita bloqueó por varias horas la vía Fundación – Pivijay, con el propósito que las autoridades cumplieran con los acuerdos establecidos en la sentencia que existe a su favor por ser víctimas del conflicto armado. Frente a esto la Gobernación del Magdalena retomó el diálogo con la población.
La Gobernación del Magdalena, a través de un comunicado, indicó que se reactivó la mesa interinstitucional para garantizar los derechos de la población víctima del conflicto armado residente en Salaminita.
Indicó que esta reunión fue liderada por la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto de la Gobernación, con el objetivo de impulsar el cumplimiento de las órdenes de los jueces de restitución que dictaron medidas para garantizar el retorno con dignidad de las víctimas del conflicto.
En el comunicado señalan que exponen este panorama teniendo en cuenta que han pasado 6 años luego de haber sido proferidas dichas sentencias y que las autoridades nacionales, municipales y departamentales que antecedieron a la actual administración, mantuvieron suspendidas sus ejecuciones.
“En ese sentido, la Gobernación les propuso a las autoridades municipales, mayor coordinación con el propósito de crear espacios técnicos que ayuden a superar las dificultades administrativas que en otras épocas han impedido la materialización de los derechos de las víctimas”, manifestó.
Por su parte, Ernesto Sierra Orozco, personero del municipio de Pivijay, admitió que se lleva varias preocupaciones porque en principio se vio un rifirrafe, entre las posturas de la gobernación y del municipio.
“Hoy nos vamos intranquilos con respecto a la construcción de un acueducto que garantice agua potable porque no vimos compromisos serios de parte de la Gobernación, en el entendido que manifiestan ellos que para intervenir necesitan permisos o entrega de comodatos por parte del municipio como también lo afirmaron en materia de educación por eso estamos preocupados con ese tema”, manifestó el funcionario.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.