Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Abril de 2022 - 8:50am

Unimagdalena desarrolla tecnología para aplicarla en cultivos de banano

Esta iniciativa la realizan a través de drones y con recursos del Sistema General de Regalías.
Esta tecnología de punta que hoy exploran varios estudiantes y egresados de esta casa de estudios superiores.
Anuncio
Anuncio

Un grupo de jóvenes estudiantes de la Maestría en Ingeniería decidió poner a prueba sus conocimientos en la materialización de un proyecto enfocado hacia la agricultura de precisión y que ha sido financiado por el Sistema General de Regalías, con el título ’Sistemas inteligentes para la gestión de recursos y detección de enfermedades en sistemas de producción en Banano en los departamentos de La Guajira y Magdalena’, en donde la Universidad del Magdalena fue designado como ejecutor. 

Jorge Gómez Rojas, docente de tiempo completo y director del proyecto de investigación Sistemas Inteligentes, aseguró que a través de este proyecto que es multidisciplinar con otras ingenierías como lo son Agronómica y de Sistemas, pretenden identificar enfermedades en cultivos específicos.

“Por ahora el cultivo en el que estamos implementando este proyecto es el banano, pero es extrapolable a cualquier otra fruta que se produzco en un departamento, permitiendo la mejora de la competitividad y transferencia del conocimiento y apropiación social que es uno de los principales objetivos”, indicó Gómez Rojas.

Algunas características de la materialización del proyecto a través de dos drones, según el grupo de investigadores tiene que ver con una gran red de sensores. Uno de los drones está equipado con una cámara multiespectral que puede observar varias cosas que el ojo humano no puede percibir, tanto por encima del ultravioleta como por debajo del infrarrojo. El director del proyecto especificó que, “a través de un procesamiento de imágenes permite determinar algunos índices relacionados con enfermedades en los cultivos”.

El otro drone que hace parte de este proyecto de investigación es un dispositivo especializado para la fumigación en cultivos, lo cual acelera y mejora la capacidad productiva del comercializador de las frutas, “el primer drone nos permite hacer la detección y el segundo accede a la acción de corrección para mejorar la producción”, explicó el docente.

Es importante mencionar que este es un proyecto que está iniciando, toda vez que tiene un largo plazo de tres años y que solo los investigadores llevan tres meses de avance y en donde varios profesionales hacen sus aportes, desde las ramas de la Agronomía, Ingeniería de Sistemas, ingenieros electrónicos, todos graduados de la Alma Mater y también alumnos de la Maestría en Ingeniería y el doctorado, se están vinculando a este gran campo de la agricultura de precisión que pretende fortalecer nuestro territorio.

Esta tecnología de punta que hoy exploran varios estudiantes y egresados de esta casa de estudios superiores, ha sido catalogada como pionera en este terreno de investigación por parte de Geosystem, “nuestro proveedor tecnológico nos ha dicho que somos la primera Universidad en Colombia que cuenta con este tipo de dispositivos orientados a la investigación en el desarrollo de nuevas aplicaciones”, declaró Jorge Gómez Rojas.

Con este tipo de proyectos Unimagdalena está a la vanguardia en cuanto a la agricultura de precisión, a nivel de investigación y de transferencia del conocimiento.

Rafael David Linero Ramos, quien también hace parte del proyecto, graduado de esta Institución, dijo que en esta ocasión le apuestan a la detección de diferentes condiciones de los cultivos en cuanto a enfermedades, detección de pestes y plagas. “En esta oportunidad le apostamos a recursos del Sistema General de Regalías, por tratarse de equipos de tecnología de punta y pudimos acceder a 2 mil millones de pesos para adquirir e invertir en diferentes tipos de sensorica”.

Por el momento hacen parte de esta investigación tres egresados del Programa de Ingeniería Electrónica y dos estudiantes de Maestría en Ingeniería de la Universidad del Magdalena.

Entre tanto, este inicio de proyectos que incluyen tecnología de punta servirán para transferir conocimientos a los pequeños, medianos y grandes productores tanto del departamento del Magdalena como de La Guajira en cuanto a aumentar el rendimiento de los cultivos, la idea de los investigadores de los Sistemas Inteligentes es generar artículos científicos, tesis a las que puedan tener acceso tanto los académicos de la investigación, pero también los productores y posteriormente ponerlo a consideración del Consejo Superior para generar la posibilidad de tener ventas de servicios desde la Alma Mater a los diferentes productores del departamento. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

2 horas 29 mins
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

6 horas 49 mins
Gobernación del Magdalena

“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+

El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.

7 horas 56 mins
8 horas 57 mins
'La llegada de Melquíades a Macondo'.

Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'

'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.

11 horas 15 mins
Graduaciones Unimagdalena.

67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena

El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.

11 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

2 horas 27 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días

Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.

6 horas 3 mins
Anibal Vides
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

6 horas 47 mins

Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.

7 horas 42 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

13 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas