El silencio frente al inicio del PAE en Magdalena y las alertas de la Contraloría
![Seguimiento. Contraloría emitió alerta por el PAE en Santa Marta y Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/3/30/articulo/diseno_sin_titulo_-_2022-03-30t120936.144.jpg?itok=0ABgHNJB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Recientemente la Contraloría General de la República emitió un informe donde evidencia los retrasos en el Programa de Alimentación Escolar en 11 entidades territoriales en Colombia. Entre esas se encuentra Magdalena y Santa Marta.
Neiva, Caquetá, Cesar, Pitalito, Cúcuta, Sincelejo, Sucre, Magdalena y Santa Marta, presentan un retraso superior a dos meses, según indica el ente de control. Y esta situación ha venido alertándose tanto por estudiantes, padres de familia y comunidad docente.
Así lo comprobó el equipo periodístico de Seguimiento.co, que en conversación con directivos educativos y padres de familia de varios municipios, han señalado el mutismo de la Gobernación del Magdalena ante el inicio del Programa de Alimentación Escolar.
Sobre este tema, solo se ha hecho mención el pasado 7 de marzo, tal como está contenido en la página institucional, donde se evidencia la disputa entre el gobernador Caicedo y el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Caribe.
Mientras que se resuelve el conflicto político y administrativo, son los niños que desde el inicio del periodo académico se encuentran desprovistos de los complementos nutricionales, que en muchas ocasiones, representaba la única comida para cientos de niños en condición de pobreza extrema en los municipios magdalenenses.
“Seño quería saber por qué no han venido los complementos alimenticios de los niños. Usted sabe que estamos en marzo y no ha habido respuesta” son algunos de los mensajes que llegan a los docentes por parte de padres de familia cuyos hijos son beneficiarios del PAE.
Al consultar con directivos docentes, ratifican esta versión “cada vez que preguntamos hay es silencio, nadie responde, creemos que no han empezado ni siquiera el proceso de adjudicación de contratos así que no sabemos quien es la encargada. Menos sabemos cuando van a empezar a repartir los alimentos y en los colegios no han ido a verificar ni acondicionar las cocinas para eso” mencionaron a Seguimiento.co.
En Santa Marta la situación no es mejor…
Aunque en la capital del Magdalena ya se adjudicó el contrato a la Unión Temporal Fruto Saludable, que según indicó la alcaldesa Virna Johnson cobijaría a 49.254 estudiantes samarios; la Unión Sindical de Directivos de la Educación, denunció que cerca del 45% de estudiantes priorizados en el Distrito se quedarían por fuera del programa.
El líder sindical, Jair Padilla, el pasado 28 de marzo, explicó a W Radio que ya se habían iniciado algunas actividades preliminares del contrato, pero aún no había fecha de inicio del PAE en Santa Marta.
“Están convocando a las manipuladoras, e hicieron el primer lavado de los restaurantes, pero desinfección como tal no se ha hecho, y fecha exacta de arrancar no hay, estamos a la espera de ese presupuesto. El PAE solamente abarca a los estudiantes de primaria y a los colegios que tienen jornada única, la gran población cerca del 45% en el Distrito de Santa Marta queda sin atención en el distrito de Santa Marta” indicó Padilla.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.