Interaseo a tu lado, la campaña que intercambia material reciclable por juguetes y útiles escolares


De aplaudir es la iniciativa que desde hace varios meses viene realizando el Grupo Interaseo en los distintos barrios de Santa Marta, denominada 'Interaseo a tu lado'. Una estrategia que busca transformar comunidades a través de un impacto positivo con estrategias de educación, promoción y aprovechamiento de residuos sólidos, voluntariado y empoderamiento económico de la población vulnerable.
Más que una campaña de socialización, Interaseo a tu Lado hace tomas barriales con una invitación que cae bien entre los residentes visitados: intercambian materiales reciclables por juguetes para niños y por útiles escolares.
Allí es cuando empieza la transformación. Las carpas que se instalan en el barrio elegido, llamadas ecotiendas, se convierten en el epicentro de un día dedicado al barrio: operadores podan árboles, recogen basuras y les explican a los residentes la importancia del reciclaje y cómo funciona el manejo de las basuras en Santa Marta.
En la más reciente visita, Interaseo estuvo en el barrio Divino Niño II. Allí, más de un centenar de personas participaron en el intercambio de material reciclable por jueguetes y útiles. Y más de 2.200 personas participaron en sensibilizaciones realizadas por la compañía.
La gerente regional de Interaseo en Santa Marta, Yolanda Victoria González, destacó el decidido apoyo de la Junta de Acción Comunal del barrio y los positivos indicadores que dejó el trabajo en el sector, donde se recogieron 311 kilos de material aprovechable (en el barrio Divino Niño II), el cual se reintegrará al ciclo productivo para alargar su vida útil y como complemento se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles y actividades lúdicas con niños de la zona.
“Durante 2022 uno de los objetivos estratégicos de Interaseo, es seguir afianzando su participación en todos los espacios de ciudad que nos permitan la construcción de una sociedad mucho mas respetuosa del medio ambiente, para garantizar la protección de los recursos naturales no renovables, como premisa para garantizar la sostenibilidad y un entorno saludable”, señaló la gerente regional de Interaseo.
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.