Unimagdalena albergó sesión ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior


En el marco de la conmemoración de sus 60 años de creación, la Universidad del Magdalena fue anfitriona de una Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), primera de estos importantes encuentros de órganos estatales encargados del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior que se realiza de forma presencial en el año 2022.
Dicha sesión ordinaria se desarrolló con la finalidad de entablar temas en materia académica y financiera de las instituciones de educación superior. Algunos de los temas expuestos en la mesa: la posesión de nuevos miembros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el marco nacional de cualificaciones, la matrícula cero y política de gratuidad en la educación superior, códigos de integridad y buen gobierno, entre otros.
El evento a puerta cerrada, tuvo lugar en el Auditorio Playa Grande del Edificio Mar Caribe de la Alma Mater, que inició con las palabras de bienvenida del rector Pablo Vera Salazar, y seguidamente se dio la sesión presidida por José Maximiliano Gómez Torres, viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación con la compañía de Tito José Crissien, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y demás representantes de rectores de universidades estatales, profesores universitarios, estudiantes, sector productivo, comunidad académica de las universidades estatales en el Cesu.
Estos encuentros nacionales hacen parte de la historia que se está construyendo dentro de la vida universitaria de esta institución de educación superior magdalenense, y es de suma importancia que el desarrollo de estos coincida con la celebración de los 60 años de siembra y transformación de vidas en la que ha luchado esta casa de estudios superiores.
Uno de los testigos de la historia que viene marcando la universidad es Tito José Crissien Borrero, ministro de Ciencia, quien contento con la acreditación y reacreditación que tiene la Institución, la enalteció:
“Estoy complacido de estar en la Universidad del Magdalena, una de las mejores universidades públicas del país, sé que hicieron un gran esfuerzo por la primera acreditación, fui testigo de todos esos procesos. Me siento muy complacido que en esta reacreditación hayan salido solidificados y fortalecidos porque es un reconocimiento más que merecido gracias a un proceso de varios años. Sé que están cumpliendo 60 años y ha sido una consolidación, unos procesos académicos de docencia, de investigación y extensión, siempre con un concepto de alta calidad a la mayor altura”, puntualizó.
Así mismo, el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación, José Maximiliano Gómez Torres, quien como conocedor de toda la labor realizada por Unimagdalena, exaltó: “Hoy 60 años después, es una universidad acreditada de alta calidad que brinda la mejor educación a los jóvenes del departamento del Magdalena. Cuando se revisan los comentarios de los pares académicos en el proceso de acreditación institucional se da cuenta de amplias fortalezas que tiene la institución en materia de calidad de sus docentes, de sus programas de bienestar, de sus programas académicos, en investigación y de diferentes contextos de educación superior que hacen de la Universidad del Magdalena la institución acreditada de alta calidad, un referente claro para el departamento y para el país”.
Para la Universidad del Magdalena, ser anfitriona de encuentros realizados de órganos apoyados por el MinEducación en la consecución de los fines y propósitos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, es la consecuencia de la visibilización que ha ganado a nivel nacional, en las diferentes estancias de la educación superior y que la posicionan cada vez más como una universidad ejemplar.
Tags
Más de
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar
La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.