Por hostigamientos de grupos criminales, camioneros piden ampliar pólizas antiterrorismo

Las pólizas antiterrorismo han sido durante décadas casi el único salvamento de del gremio transportador del país, para obtener un auxilio ante los ataques terroristas de los que son víctimas por parte de grupos al margen de la ley, principalmente estructuras guerrilleras que utilizan la quema de los vehículos como mecanismo para atemorizar a la población.
Sin embargo, durante la temporada preelectoral y electoral, los hostigamientos aumentan, por lo que desde la Asociación Nacional de Camioneros se emitió un S.O.S.
El presidente de este gremio, Alfonso Medrano, relató que durante los dos días que dejó el reciente paro armado del ELN, fueron incierados 10 tractomulas y registraron pérdidas de más de $19.000 millones.
“En este paro armado quemaron 10 tractomulas, 10 familias que quedaron sin patrimonio y $19.000 millones en pérdidas por viajes que no realizaron o por incumplimientos al no haber mandado a los camiones a recorrer el país y hacer las entregas asignadas” sostuvo Medrano.
Por tal razón, en un encuentro sostenido por el gremio transportador, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Defensa, solicitaron que hasta que se surtan las elecciones presidenciales en Colombia, ampliar la póliza antiterrorismo con las aseguradoras, en un 100%.
“En elecciones los criminales quieren atemorizar al pueblo colombiano, y una forma de las que lo hacen es quemando los camiones, impidiendo así que se abastezcan las poblaciones y produciendo el cierre de las vías. Tenemos una póliza que es antiterrorismo y que solo nos cubre el 90%, lo que le estamos pidiendo a los ministros es que nos los dejen en el 100% hasta que se elija presidente” indicó el directivo de la Asociación Nacional de Camioneros.
Asimismo, ante el ministro de Defensa, Diego Molano, se le solicitó mayor acompañamiento militar en los puntos ya identificados como de alta peligrosidad, debido a las constantes incursiones de los grupos al margen de la ley.
“Le pedimos al Ministerio de Defensa que ponga destacamentos militares en los puntos que ellos ya conocen y que nosotros hemos denunciado. Por mencionarles algunos, en Tarazá, en el Cauca, Nariño y Cesar, que allí también nos brinden seguridad incluso haciendo sobrevuelos en helicóptero para que estemos vigilados, los terroristas lo sepan y así podremos brindar un servicio de abastecimiento al país”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.