Gobernación anuncia que invertirá $47 mil millones para recuperar 150 colegios en el Magdalena


Luego de las reiteradas denuncias hechas por los rectores de diferentes colegios, además del Sindicato de Educadores del departamento, la Gobernación del Magdalena se dignó a recuperar 150 colegios en el Magdalena.
La administración departamental, a través de un comunicado, señaló que adelantaron mesas de trabajo con organismos de control y autoridades municipales, las cuales permitieron que el Fondo de Adaptación reanudara las obras paralizadas de nueve colegios que estaban convertidos en elefantes blancos.
En este sentido, la gobernación le apuesta al mejoramiento de la infraestructura educativa del Magdalena con la inversión de más de 47 mil millones de pesos para adecuar 150 sedes en el departamento, las cuales se encuentran en condiciones deplorables.
Agregó que avanzan en varias gestiones con relación a obras en los colegios, es así como, logró que seis de los nueve planteles, financiados por el Fondo de Adaptación en el departamento, ya estén listos para el servicio de la comunidad.
La inversión para la intervención de las 150 sedes se dará en dos fases, una inicial será de 70 planteles, y para ello, ya se encuentra en curso un proceso de licitación que permitirá en este 2022 iniciar las obras. La segunda parte se dará para mejorar la infraestructura de 80 colegios más.
“También nos propusimos diseñar 16 sedes educativas nuevas, hay financiación para 10 de ellas y pronto comenzará su ejecución. Así mejoramos ostensiblemente los escenarios de estudios de miles de jóvenes que hoy lo hacen en condiciones precarias”, apuntó el gobernador Carlos Caicedo.
Estas 16 nuevas sedes educativas estarán ubicadas en el corregimiento de Santa Rosa de Lima, en Fundación; Nueva Venecia (Sitionuevo), El Banco, Sevilla (Zona Bananera), Plato, Pivijay, Aracataca, Guamal, Ariguaní y Puebloviejo.
En lo que hace referencia a dotación, el mandatario de los magdalenenses manifestó que su administración ha orientado la suma de más de 10 mil millones de pesos para la compra de 39 mil pupitres, 2 mil abanicos y unos mil tableros a fin de mejorar las condiciones logísticas en varios de los planteles educativos del departamento.
Durante el presente año, serán entregadas más de 12 mil bicicletas a los niños y jóvenes para que se transporten entre los centros educativos y sus hogares.
Tags
Más de
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Lo Destacado
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.