En ‘consejo de seguridad electoral’ Caicedo pide cambio de registradores en el Magdalena


Atiendo la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo sobre el riesgo de las elecciones en varios municipios en el departamento; y las denuncias instauradas por miembros del Movimiento Fuerza Ciudadana, Partido Verde, Pacto Histórico y Organización Social Fundación País de Pocabuy de afectaciones por parte de los grupos armados organizados, el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, instó a trabajar por la democracia, en el que los ciudadanos elijan a sus representantes en el Congreso de la República, de forma libre y soberana.
“Estamos trabajando para reducir los riesgos electorales en el Departamento, y darles plena garantías a todos los candidatos y que el proceso democrático transcurra con todas las condiciones”, sostuvo Caicedo.
Las conclusiones del Consejo Ampliado de Seguridad y Convivencia fueron: crear una mesa técnica para establecer criterios para definir los puntos donde se usará la biometría; cambio de registradores; campaña contra los delitos electorales; adelantar investigaciones de las denuncias hechas por los representantes de los partidos y movimientos; activación de esquemas de seguridad por parte de la Unidad Nacional de Protección a los candidatos amenazados; establecer cuales misiones internacionales van a estar presentes en el Departamento; y solicitud al Consejo Nacional Electoral para participación en el Comité de Seguimiento Electoral.
También se estableció la necesidad de una Observación Permanente en la circunscripción especial de paz en los municipios Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial); citar el Comité Territorial de Orden Público para definir recompensas para quien denuncie delitos electorales; sesión semanal de la junta de inteligencia de garantías electorales; otorgamiento de seguridad y acompañamiento por parte de la Policía del Magdalena a los delegados de la Gobernación en cada uno de los municipios; y llamado a formalizar las denuncias y quejas disciplinarias expuestas por los participantes del Consejo.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.