Ministerio de Salud firma acuerdo por 10,8 millones de dosis de Moderna
![Cortesía El Ministro de Salud, Fernando Ruiz.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/2/08/articulo/minsalud.jpeg?itok=KbZMtyp6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Colombia cerró un nuevo acuerdo de suministro de vacunas contra el Covid-19 con el laboratorio Moderna, que se emplearán para continuar con la ejecución del Plan Nacional contra el Covid-19 en el país.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, aseguró "el Gobierno Nacional y Moderna han llegado a un nuevo acuerdo para compra bilateral de 10,8 millones de dosis de Moderna".
En ese sentido, el ministro Ruiz Gómez manifestó que Moderna se comprometió a entregar estos 10,8 millones de la siguiente manera: 1 millón de dosis durante el primer trimestre, 6 millones de dosis durante el segundo trimestre y 3,8 millones de dosis durante el tercer trimestre del presente año.
"Esto significa que van a llegar vacunas con una gran oportunidad", agregó el jefe de despacho.
Asimismo, el ministro destacó que estas dosis servirán para iniciar y completar esquemas y para la aplicación de dosis de refuerzo para los mayores de 18 y, especialmente, en los mayores de 50 años y personas con inmunosupresión, dado que son los grupos más vulnerables ante el virus.
Por otra parte, invitó, de nuevo, a los ciudadanos para que asistan masivamente a los puntos de vacunación, pues este propósito de país, que busca la protección de la comunidad, requiere del trabajo articulado entre todos para lograr los objetivos trazados, que consisten en reducir los riesgos de muerte y enfermedad grave por cuenta del covid-19.
A la fecha, el país ha recibido 13.514.440 dosis del laboratorio Moderna: 10.014.440 a través de acuerdo bilateral y 3.500.000 por donación del Gobierno de Estados Unidos.
El jefe de la cartera recordó que la vacuna de Moderna fue desarrollada con la plataforma de ARNm y está autorizada en nuestro país para su aplicación en mayores de 12 años y como dosis de refuerzo para mayores de 18.
Por su parte, Román Saglio, director Senior de Alianzas Comerciales de Moderna en América Latina, manifestó, en nombre de Moderna, su agradecimiento al presidente de la República, Iván Duque Márquez y, al pueblo de Colombia, por "su continua colaboración, apoyo y confianza en nuestra vacuna".
Señaló que "sabemos perfectamente, al igual que ustedes, que las vacunas contra covid-19 continúan siendo nuestra mejor herramienta para ayudar a poner fin a la pandemia".
Saglio agregó que Colombia fue el primer país de la región con el que se llegó a un acuerdo de distribución de vacunas del laboratorio Moderna, el cual está próximo a cumplir su primer aniversario.
Es importante recordar que, con corte al 6 de febrero, en el país se han aplicado 73.325.312 dosis en total.
Finalmente, el ministro señaló que Colombia tiene probablemente el portafolio de vacunas más diverso de la región, con 105.203.700 vacunas adquiridas, de las cuales 67.804.020 corresponden a mecanismo bilateral, 20.000.000 al mecanismo multilateral COVAX y 17.673.000 dosis, a donaciones.
"El 44,2 % de las vacunas son de plataforma ARNm. Por esa razón hemos garantizado no solo un portafolio diverso, sino de calidad, que nos ha permitido avanzar en el Plan Nacional de Vacunación", concluyó Ruiz Gómez.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.