Siguen las ayudas humanitarias para la población de Mocoa
![SIG Las autoridades siguen con la entrega de ayudas en Mocoa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/03/articulo/ayudas_mocoa.jpg?itok=QJW9RRoE)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este lunes se reanudó la entrega de alimentos, elementos de aseo, colchonetas y frazadas a los damnificados por la avalancha en Mocoa, entre ellos a los que están en los albergues instalados en la ciudad.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hizo un llamado para que las personas afectadas se acerquen a los albergues y puedan recibir la atención y ayudas enviadas por el Gobierno Nacional.
Desde Bogotá, durante toda la mañana de este lunes, se enviaron otras 40 toneladas de asistencia humanitaria de emergencia, entre las que se cuentan 2.000 kits de alimentos y 1.000 carpas tipo iglú para alojamientos temporales.
Los albergues instalados son 5, ubicados en el Instituto Tecnológico de Putumayo, los polideportivos América y Jardín, la Organización Indígena y la sede de la Cruz Roja.
En horas de la mañana, en el Puesto de Mando Unificado, se realizó una reunión entre el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez, líder coordinador de la operación, y funcionarios de los ministerios de Ambiente, Energía y TIC, el ICBF y el Ideam, con el propósito de coordinar las acciones del día en los distintos sectores afectados por la avalancha.
Igualmente, continúan las actividades de limpieza y remoción de escombros y lodo, con la ayuda de maquinaria amarilla, para restablecer la conectividad al interior del municipio de Mocoa.
De acuerdo con el último reporte, la cifra de personas fallecidas asciende a 262 y se registran 262 personas heridas, las cuales ya han sido atendidas. Un total de 68 de ellas han sido trasladadas a centros médicos de Neiva, Popayán y Bogotá.
A través del Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía se iniciará hoy la entrega de los cuerpos ya identificados a los familiares para que puedan ser enterrados de manera digna. Estos servicios funerarios serán cubiertos por el Gobierno Nacional de acuerdo con la orden presidencial.
Por otra parte, poco a poco se han ido habilitando los servicios de energía a través de las plantas, en tanto que el agua potable está siendo distribuida con carrotanques. Así mismo, se hace almacenamiento en tanques de 5.000 y 10.000 litros.
Es importante destacar que toda la información oficial de la operación #TodosPorMocoa está siendo consolidada en el Puesto de Mando Unificado y entregada a la opinión pública por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, por delegación del Gobierno Nacional, asume esta responsabilidad y lidera la operación.
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.