Dosis de refuerzo de Pfizer protege contra Ómicron, según estudios internacionales


La dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm Pfizer-BioNTech contra el SARS-CoV-2 después de dos dosis de esa vacuna o después de dos dosis de CoronaVac (hecha con el virus inactivado), ofrece protección contra la variante ómicron.
Así lo revelaron dos estudios publicados esta semana en Nature Medicine tras analizar la respuesta de anticuerpos a la infección en personas vacunadas o que habían pasado la enfermedad.
El primer estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Hong Kong con 30 personas de una edad media de 48,9 años. Allí se analizaron las diferencias en las respuestas de los anticuerpos a la infección original o en la variante ómicron.
La investigación incluyó personas no infectadas un mes después de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer (31 participantes; edad media, 51,7 años) o de la vacuna CoronaVac (30 participantes; edad media, 52,1 años), y personas que recibieron tres dosis de CoronaVac (30 participantes; edad media, 50,5 años) o tres dosis de Pfizer (25 participantes; edad media, 50,6 años).
Se logró descubrir que dos dosis de la vacuna Pfizer o CoronaVac proporcionaban poca inmunidad de anticuerpos neutralizantes contra la infección por ómicron, incluso un mes después de la vacunación.
No obstante, al complementar esas dos dosis de cualquiera de las vacunas con una de refuerzo de Pfizer, esta nueva inoculación del biológico proporcionó una inmunidad aceptable (definida como niveles de anticuerpos suficientes para obtener una protección superior al 50% contra el SARS-CoV-2) un mes después de su suministro.
Adicionalmente, se evidenció que las tres dosis de Pfizer daban lugar a niveles medios de anticuerpos contra ómicron un tercio superiores a los obtenidos con dos dosis de CoronaVac más un refuerzo de Pfizer, mientras que tres dosis de CoronaVac no generaban suficiente anticuerpos neutralizantes contra la ómicron.
Por otra parte, en una segunda investigación, Akiko Iwasaki, de la Universidad de Yale, en Connecticut, Estados Unidos, analizó la eficacia de un plan de vacunación seguido por 101 personas (70 % mujeres con una edad media de 40,4 años) en la República Dominicana.
Estas personas recibieron dos dosis de CoronaVac seguidas, al menos cuatro semanas después de una dosis de refuerzo con Pfizer, contra las variantes delta y ómicron.
Las personas que recibieron esta combinación de vacunas presentaron niveles elevados de anticuerpos específicos contra el virus y fuertes respuestas de neutralización de anticuerpos contra el virus original y la variante delta, en comparación con los niveles anteriores al refuerzo de ARNm.
Pese a que la neutralización de ómicron no se pudo detectar en los que habían recibido sólo dos dosis de CoronaVac, la dosis de refuerzo de Pfizer elevó 1,4 veces los niveles de anticuerpos contra ómicron.
No obstante, a pesar de este aumento, los niveles de anticuerpos neutralizantes contra ómicron se redujeron en general en 7,1 y 3,6 veces, en relación con los niveles de anticuerpos contra el virus original o la variante delta, respectivamente.
Los expertos subrayan que estos hallazgos ponen de manifiesto la capacidad de la variante ómicron para evadir la inmunidad inducida por la vacuna o la infección, y enfatizan en la importancia global de las vacunas de refuerzo en los esfuerzos por combatir las variantes emergentes del coronavirus.
Tags
Más de
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Tras 20 años al poder, la izquierda pierde la Presidencia de Bolivia
Los primeros comicios indican que el próximo presidente será Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, ambos de derecha.
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Lo Destacado
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Ministro del Interior confirma que “se está pensando en decretar la conmoción interior”
A su llegada al Consejo de Seguridad que se adelanta en Cali, Armando Benedetti también expresó su rechazo a los hechos violentos del día de hoy.
Artefacto explosivo en Florencia, Caquetá causa daños en varios locales
El hecho se registró alrededor de las tres de la madrugada y por fortuna, no dejó víctimas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.