‘Pinocho’ se hizo pasar como líder social y era el principal financiador de ‘Los Pachenca’: Policía Nacional


La Policía Nacional señaló este miércoles que Freddy Castillo Carrillo, alias ‘Pinocho’ se sirvió de una asociación de afrodescendientes creada en la Sierra Nevada de Santa Marta para pasar como líder social, mientras se asociaba con ‘Los Pachenca’, convirtiéndose en su principal financiador y cabecilla.
Estas afirmaciones de la Policía se dan luego de la captura de alias ‘Pinocho’ en la localidad de Brunete, de la comunidad de Madrid, en España.
El resultado de esta operación se logró gracias a la labor desplegada por la Comisión Investigativa contra el Crimen Organizado (Cicor-8) de la Policía Nacional, en articulación con la agencia antidroga de los Estados Unidos DEA y la Guardia Civil Española y con la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
Alias ‘Pinocho’ está sindicado de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir. Desde el año 2017 hacía parte del Grupo Armado Organizado (GAO) de ‘Los Pachenca’ y contaba con una Circular Roja de la Policía Internacional (Interpol) al ser requerido por el Juzgado Primero Penal Municipal con función de Control de Garantías Ambulante de Cúcuta.
En su prontuario criminal figuran múltiples denuncias por homicidios selectivos, cobros extorsivos a comerciantes y transportadores de toda la Troncal Caribe de los departamentos de Magdalena y La Guajira.
En su trayectoria criminal de 18 años, el jefe de los ‘Pachenca’ hizo parte de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico como la de ‘Los Mellizos’ y de la organización paramilitar del Frente Resistencia Tayrona de las AUC, controlada por Hernán Giraldo Serna, alias ‘El Patrón’ o el ‘Señor de la Sierra’.
En el 2008 fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico y tres años después llegó deportado a Colombia luego de pagar su condena con la justicia estadounidense. Ya en el país se acogió al proceso de justicia y paz (Ley 975 de 2005).
Entre los crímenes por los que es investigado está el del líder social Alejandro Llinás, ocurrido el 23 de abril de 2020 en la vereda Calabazo.
Al parecer, alias ‘Pinochó’ ordenó el crimen debido a las actividades comunitarias de la víctima y sus denuncias.
Tags
Más de
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar por planes de contingencia
El ente de control busca conocer los planes preventivos en el departamento para los posibles efectos del fenómeno de La Niña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.