“Hay un riesgo de que nos quiten la libertad, y ese riesgo se vio hoy en Santa Marta”: Uribe


El expresidente Álvaro Uribe Vélez visitó Santa Marta este lunes. Su intención, como lo ha venido haciendo en distintas ciudades del país, es entregar volantes en lugares concurridos para pedir el apoyo de los ciudadanos al Centro Democrático, especialmente para las elecciones venideras.
Pero su visita estuvo a punto de verse empañada por un grupo de opositores que -sabiendo previamente sobre la visita de Uribe- llegaron hasta el mercado público de la ciudad para gritar arengas. La plaza pública se convirtió en un ir y venir de agresiones verbales.
El expresidente Uribe, aún así, decidió continuar con su recorrido, que empezó en la zona de la galería comercial del Mercado Público y llegó hasta la avenida del Ferrocarril con carrera quinta.
Sin embargo, el recorrido estuvo bastante agitado: decenas de policías, cuerpo de seguridad y simpatizantes del Centro Democrático rodearon al expresidente, que caminaba visitando algunos locales para entregar volantes, mientras que un grupo de jóvenes enardecidos gritaba improperios al expresidente.
Después, el recorrido de Uribe se trasladó hacia el sur de la ciudad, en el Centro Comercial Zazué, donde Seguimiento.co tuvo la oportunidad de entrevistar al exmandatario, quien se pronunció sobre las vallas de odio que ha instalado el movimiento Fuerza Ciudadana, haciendo un conteo para la salida del presidente Iván Duque del poder.
“La violencia hay que rechazarla en cualquiera de sus expresiones. La democracia debe tener firmeza en sus argumentos, pero ausencia de violencia. Lo de esa valla y lo de Santa Marta hoy muestra que hay una tendencia política en Colombia que quiere imponerse violentamente, que no acepta los argumentos”, Dijo Uribe en declaraciones a Seguimiento.co
El expresidente Uribe manifestó que hoy, durante su visita, un “grupo violento” se manifestó, pero agregó que “respetamos la libertad de todos, pero no vamos a permitir que a nosotros nos quiten la libertad”.
“Hoy hay un riesgo de que nos quiten la libertad y ese riesgo se vio en la ciudad de Santa Marta. Colombia puede resolver los problemas sociales sin sacrificar libertades”, anotó.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.