Anuncio
Anuncio
Sábado 15 de Enero de 2022 - 2:38pm

$3,3 billones ha invertido el Gobierno en los municipios Pdet

Las inversiones se enfocan en 1.021 proyectos.
El Gobierno Nacional también ha dispuesto una inversión sin precedentes para la intervención de vías prioritarias que conectan las veredas y corregimientos Pdet.
Anuncio
Anuncio

La transformación de los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza en Colombia, y que integran la iniciativa de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), se consolida con la inversión de $3,3 billones que el Gobierno Nacional ha hecho para obras viales y de infraestructura de transporte en estas zonas del país.

La Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Ministerio de Transporte revelaron que las inversiones se enfocan en 1.021 proyectos, obras y/o intervenciones viales que buscan reactivar económica y socialmente estas regiones y asegurar la accesibilidad a los centros de producción, distribución y provisión de materias primas.

De estos 1.021 proyectos viales en municipios Pdet, el 57% son obras terminadas, el 28% está en ejecución, el 8% está estructurado y financiado; el 2% está estructurado y otro 2% está en estructuración.

La viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, indicó que “estamos saldando deudas históricas con la ejecución de proyectos que las comunidades llevaban años esperando, demostrando lo que se puede lograr con articulación, determinación y compromiso. Resulta imperativo apoyar la economía rural y garantizar a los campesinos el transporte de sus cosechas”.

Por su parte, Juan Carlos Zambrano, Director de la Agencia de Renovación del Territorio explicó que el 27% de los recursos invertidos en los Pdet durante el actual Gobierno se han dirigido a la construcción y/o mejoramiento de la infraestructura vial necesaria y suficiente para impulsar la competitividad y la productividad en los municipios Pdet, teniendo en cuenta que en total la inversión ha sido de $11,9 billones, hasta noviembre de 2021.

“Estas inversiones se han orientado a la construcción y/o mejoramiento de la red vial secundaria y terciaria, financiados a través de fuentes como el Ocad Paz, Obras por Impuestos y Obras Pdet. Con estos proyectos se espera fomentar la generación de empleo, especialmente de mano de obra local, e impactar positivamente la competitividad, productividad y conectividad, en especial del sector agropecuario de los municipios Pdet”, declaró Zambrano.

Tradicionalmente los presupuestos anuales para la red terciaria del país no superaban los $4.000 millones. Para el caso del Ocad Paz, se han aprobado 183 proyectos por $2,5 billones, principalmente en construcción, rehabilitación y mejoramiento de vías secundarias y terciarias. Además, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, se han aprobado 25 proyectos por $349.281 millones. La tercera fuente de financiación son las Obras Pdet con inversiones por $147.951 millones en 698 proyectos.

Vías terciarias y apoyo a los planes viales locales

El Gobierno Nacional también ha dispuesto una inversión sin precedentes para la intervención de vías prioritarias que conectan las veredas y corregimientos Pdet con los centros urbanos, beneficiando a los habitantes rurales y fortaleciendo el trabajo con actores de la región, buscando además la apropiación por parte de las comunidades.

“Queremos dejar huellas imborrables en nuestras regiones y que ojalá las inversiones se sigan focalizando en las zonas en donde más urge la mano del Estado”, puntualizó la viceministra Ramírez.

En este sentido, vale la pena mencionar que el Ministerio de Transporte, en coordinación con el Invías y las entidades territoriales, viene apoyando a los municipios Pdet en la elaboración de sus planes viales municipales y los inventarios viales.

A la fecha, se cuenta con 123 planes viales aprobados por esta cartera ministerial en municipios Pdet; de igual forma, se está realizando actualmente el inventario de 4.505 km de vías terciarias en 34 municipios Pdet, lo cual permitirá contar con la información del estado actual de estas vías, facilitando la elaboración y presentación de proyectos a las diferentes fuentes de financiación y permitiendo una correcta y estratégica gestión vial en los territorios.

Estas inversiones son el resultado del compromiso y el trabajo conjunto entre las comunidades, las autoridades locales, el sector empresarial, la cooperación internacional y el Gobierno nacional.

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) buscan la transformación de los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza en Colombia, que representan 16 Subregiones, 19 departamentos y 11.000 veredas en las que viven más de 6,6 millones de colombianos, especialmente campesinos y comunidades étnicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Carlos Mario Farelo

Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian

En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.

6 horas 59 segs
PNG

Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec

La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.

22 horas 1 min
Presidente Gustavo Petro
22 horas 5 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 día 8 horas
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

2 días 2 horas
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

4 días 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Martínez y Carlos Caicedo
Rafael Martínez y Carlos Caicedo

Denuncian por soborno en actuación penal a Carlos Caicedo y Rafael Martínez

Así lo anunció el abogado de las víctimas de homicidios en la Universidad del Magdalena, Julián Quintana.

33 mins 26 segs
Graffitis que aparecieron en todo el país.
Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

3 horas 55 mins
Sepelio Zair Guette
Sepelio Zair Guette

Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager

Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.

3 horas 8 mins
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.

Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería

La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.

4 horas 24 mins
Turistas extraviados llegando a tierra
Turistas extraviados llegando a tierra

Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero

La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.

6 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months