Ejército denuncia que civiles participaron de atentado contra policías en Valle del Cauca


Los hostigamientos y atentados contra la vida de nuestra Fuerza Pública parecen no tener tregua en Colombia.
Luego de que se confirmara el asesinato de dos policías en medio de un atentado en Lejanía, Meta, recientemente la Policía Nacional confirmó el hostigamiento armado del que fueron víctimas los uniformados en la estación del corregimiento El Queremal, zona rural del municipio de Dagua en el departamento del Valle del Cauca.
Con ráfagas de fusil, dos policías resultaron heridos mientras prestaban servicio en la zona, afortunadamente los agentes lograron repeler el ataque, que finalmente fue neutralizado gracias al apoyo brindado por el Ejército Nacional.
Este nuevo atentado fue atribuido a la Columna móvil Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc. Sin embargo, en una grave denuncia hecha desde la dirección del Ejército, se expuso la presunta instrumentalización de la población civil para participar del atentado.
Así se podría determinar gracias a la captura de dos de las nueve personas que habrían participado en el atentado terrorista: alias ‘Morrocoy’ de 25 años de edad, y un joven de 16 años de esta región, que también fue detenido luego de haber sido sorprendido disparando contra los uniformados.
"Ellos botaron su armamento antes y fueron capturados con municiones, algunos habitantes han estado con nexos en la zona y actúan así para que alguien más salga y lo recoja. Eran nueve y solo tenemos dos, los otros lograron huir. Es claro que debería estar la zona más tranquila pero es una dinámica general" señaló el general William Prieto, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.
Ante estos hechos desde el Ministerio de Defensa se aseguró que se reforzarán las medidas de seguridad en la zona.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.