Concejal de Guamal habría sido asesinado por denunciar robo de un ganado

Las autoridades judiciales del Magdalena barajan varias hipótesis para establecer móviles y autores del triple homicidio ocurrido el 30 de diciembre en Ricaurte, corregimiento de Guamal, sur de ese departamento, en el que una de las víctimas fue el concejal Willy Tinoco Angarita.
Sin embargo, una de las líneas investigativas a las que más le apuntan está relacionada con el robo de reses que se da en la región por parte de organizaciones especializadas en el abigeato.
De acuerdo con fuentes ligadas al proceso, Tinoco Angarita había recibido amenazas contra su vida por denuncias que hizo sobre un robo de reses en su hacienda.
“El caso data de hace aproximadamente un año, pero las amenazas estaban vigentes”, dijo la fuente que solicitó reserva de identidad.
Willy Tinoco Angarita dentro de sus actividades al margen de la política en Guamal, se dedicaba al levante, compra y venta de ganado.
Los investigadores aún no han podido capturar a nadie relacionado de manera directa con los hechos, pero se tienen nombres que pueden arrojar resultados positivos en cualquier momento.
Sobre el desarrollo de los hechos un testigo dijo que la masacre fue cometida en la llamada calle Larga del corregimiento de Ricaurte, distante 15 kilómetros de Guamal, por una vía destapada en la que se tarda en vehículo de 25 a 35 minutos entre estas dos poblaciones. “Allí funciona una gallera, eso que andan diciendo por ahí de que era clandestina es pura paja, todo el mundo, las autoridades incluidas, sabían que allí peleaban gallos, era de conocimiento público”, agregó la fuente.
La incursión criminal ocurrió a las 10:45 de la noche del jueves 30 de diciembre, víspera de fin de año.
“La gente estaba concentrada en el cuento de los gallos, entre los asistentes estaba el concejal Willy, de pronto se escucharon unos disparos, en principio se creyó que eran ‘totes’ de la época de diciembre, pero cuando vieron el cuerpo caer y la sangre rodar, cayeron en cuenta de que algo malo estaba ocurriendo y hubo pánico, muchas personas corrían para ponerse a salvo de las balas”, sostuvo también el testigo.
El asesino era uno solo, entró a la gallera vestido con una chompa de las que cubren la cabeza y sirven para ocultar el rostro, calzaba botas, actuó muy rápido, manifestó la fuente.
Tras disparar en cuatro oportunidades contra el político, el pistolero fue detenido momentáneamente por Romualdo Tinoco, tío del concejal, quien lo acompañaba en la gallera, y por Juan Carlos Hernández, mayordomo de la finca de Willy Tinoco.
“Al tipo lograron detenerlo, pero resultó muy ágil y le dio dos tiros en la cabeza a Romualdo y otros a Juan Carlos, para deshacerse de ellos y salir corriendo de la gallera. Realizó más disparos y fue cuando hirió a otros dos”, contó el testigo.
El criminal disparó contra las víctimas con pistola calibre 9 milímetros, que tenía adaptado un cargador hechizo de por lo menos 45 proyectiles, contó el testigo.
“El sujeto resultó un profesional por la rapidez con que actuó y el tipo de arma que utilizó, en la huida se dirigió hacia la ciénaga ‘La Rinconada’, que baña esta región”, añadió.
A orillas del cuerpo de agua el criminal dejó abandonada la capucha y las botas que llevaba puestas, piezas que se encuentran en poder de los investigadores para determinar huellas dactilares y posibles fluidos que sirvan para identificarlo.
Esta versión del testigo desvirtúa afirmaciones que circularon en el sentido de que la balacera fue producto de una discusión en la gallera.
Willy Tinoco Angarita contaba con 48 años de edad, era concejal por el Partido Consevador, y había alcanzado la curul con la máxima votación en los comicios pasados.
Había llegado a Ricaurte a compartir y disfrutar las fiestas de fin de año junto a su señora madre.
La Gobernación mantiene una recompensa de 10 millones de pesos por información que ayude a identificar y localizar a los asesinos.
En Guamal y Ricaurte aún hay conmoción por el triple crimen.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































