Acueducto, cuerpo élite de seguridad y ‘Tren del Caribe’: Las propuestas de Barguil para Santa Marta


El nombre de David Barguil se unió recientemente al grupo de políticos y dirigentes que decidieron enlistarse rumbo a la disputa por la Casa de Nariño en las elecciones de 2022.
El destacado senador, se ha popularizado debido a que la ciudadanía le debe importantes gestiones como la ‘Ley Borrón y Cuenta Nueva’, que les permitió una salida a ciudadanos ‘atascados’ en las centrales de riesgo crediticia; además fue el responsable de colocarle un alto, a los cobros excesivos de los bancos por concepto de cuotas de manejo, y por si fuera poco, durante años, fue el más férreo luchador en exigir la salida de Electricaribe, sino también de exigir millonarias multas por su mal servicio.
No obstante, todas estas gestiones que adelantó desde el cuerpo legislativo, bajo la batuta del Partido Conservador, hoy espera hacerlas efectivas desde el poder ejecutivo, siendo presidente de la República.
David Barguil es oriundo de Cereté, Córdoba; de ahí, que reitere su orgullo por la tradición Caribe que impulsa su precandidatura, y que según explica, es una oportunidad única para que por fin, los intereses de la región sean tomados en cuenta más allá de la burocracia capitalina.
Por eso, cuestionando sobre sus propuestas para este territorio, el precandidato conservador de relató al equipo periodístico de Seguimiento.co sus propuestas bandera para Santa Marta y el Magdalena.
En primera instancia, es bastante directo en calificar de ‘vergüenza’ la situación de la prestación de los servicios públicos domiciliarios, especialmente el abastecimiento de agua potable y el servicio de alcantarillado. Se declara conforme con la decisión de intervenir la Essmar, recordando que cuando se lleva a cabo este proceso “es porque la empresa está prestando un mal servicio”.
“Lo que pasa en Santa Marta es algo que nos debería dar pena a los colombianos. Es muy doloroso lo que está ocurriendo, hace 20 días la noticia es que las aguas del alcantarillado estaban desbordadas en media Santa Marta. Es una vergüenza que un territorio con un gran potencial, que es referente de Colombia ante el mundo, tenga a estas alturas las aguas rebosadas” señaló.
Barguil explica que este problema puede ser resuelto desde el Gobierno Nacional, pues manifiesta ser consciente de la falta de articulación del gobierno departamental y distrital para acompañar las iniciativas dirigidas desde Presidencia.
Pero para la atención, básicamente explica que ‘no necesita’ a los gobiernos territoriales, pues teniendo en cuenta que hace mucho los diseños para la solución ya se encuentran hechos, solo hay que articular la ejecución de las medidas a través de Findeter, que es una entidad adscrita al Gobierno Nacional y especialista en desarrollar este tipo de macroproyectos. “El agua no puede depender a que si hay voluntad o no de los gobiernos locales del momento” indica Barguil.
Sin embargo, el tema de servicios públicos no es lo único que lo apasiona. Pues a Seguimiento.co relató lo que es “el proyecto con el que ha soñado hace mucho tiempo”.
Este, se trata nada más y nada menos que la creación del ‘Tren del Caribe’; un proyecto ferroviario que conectaría a todas las poblaciones de la región Caribe. Carga comercial y pasajeros podrían movilizarse de forma económica y rápida entre los departamentos caribeños.
“Me quiero comprometer a impulsar un proyecto con el que he soñado hace mucho tiempo y es el Tren del Caribe. Ese tren que conecte desde Montería, pase por Sincelejo, llegue a Santa Marta, nos conecte con Riohacha y Valledupar. Conectar al caribe con un tren, que permitirá impulsar la economía local, pues impulsa el turismo, ya que es un desplazamiento económico que nos posibilita además conectarnos con los puertos y con una región que tiene similitudes” puntualizó el precandidato.
Finalmente, comenta también la necesidad de la creación de “un grupo élite de la Fuerza Pública enfocada al turismo”, que básicamente demanda la articulación de Policía, Ejército y Armada, desarrollando operativos especiales en las zonas turísticas, enfocados en la protección de las personas, de brindar seguridad y condiciones propicias para el pleno desarrollo de los operadores de este gremio de servicios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.