Docente Unimagdalena presentó su nuevo libro de cuentos: ‘El blues de la chimenea’


La comunicadora magister Adriana Villamizar Ceballos, docente de tiempo completo del Programa de Cine y Audiovisuales y de la Maestría en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, presentó su nuevo libro de cuentos ‘El blues de la chimenea’.
Este libro tiene como tema transversal el afecto, entre la nostalgia y la melancolía, los deseos de entender la razón de los desencuentros. De la sensación de melancolía, se desprenden también historias que cuentan sobre el deterioro de las relaciones, además lo cierto que el amor romántico dejó de ser la meta de muchas mujeres de las nuevas generaciones que ya no esperan al príncipe azul. También puede verse en estos textos, que los encuentros con los hombres generan otro tipo de expectativas y relaciones en nuestros días.
‘El blues de la chimenea’ fue lanzado en las instalaciones de la Alma Mater, específicamente en la Sala de Proyecciones ‘La Langosta Azul’ y fue presido por la escritora en compañía de su editor.
La maestra Adriana Villamizar Ceballos, a parte de su profesión como comunicadora, se desempeña como guionista, escritora y gracias a las letras ha dejado huellas en los estudiantes. Además, algo propio de ella y lo que la caracteriza es la narrativa de sus cuentos y como relata sus historias: “sin duda alguna es el ejemplo, un docente tiene que ser ejemplo, me gusta mucho el ejemplo de la profesora que ella escribe y publica, muestra sus experiencias que es algo que como realizadores se debe hacer” expresó Eder Montenegro Daza, visitante.
“Este libro es muy especial para la docente de esta Casa de Estudios Superiores porque, en principio, es una edición que hace parte de un concurso y se le suma la diversidad de cuentos con temáticas favoritas para ella, como el cine, la música, la literatura, que hace que ‘El blues de la chimenea’ sea aún más interesantes” sostuvo la Unimagdalena en un comunicado.
Es importante destacar que la maestra ha sido ganadora del Premio India Catalina en 1997 por la mejor edición del seriado ‘Hombres’, dirigido por Carlos Mayolo. Ha sido coautora del guion ‘Corazón de León’, versión y largometraje colombiano dirigido por el argentino Emiliano Torres. En el 2017, con la Editorial Unimagdalena publicó el libro de cuentos ‘Yoga para Colibríes’; en 2020, ‘El guion cinematográfico como pieza audiovisual autónoma’. También el cuento ‘La caja de los pisa huevos’, hace parte de la antología ‘Narradoras Vallecaucanas’ y ‘Donde Alonso’ que es publicado por la editorial Sial Pigmalión en 2021 en la antología de cuentos ‘Cali: territorio literario’.
“La idea cuando uno lee cuentos que además hay que leerlos, porque además son cuentos que uno puede detenerse un momento, leer el cuento y luego retoma y lee otros, hay voces diversas, hay historias de todo tipo, historias de un viaje para visitar la tumba de Jim Morrinson, historias sobre la importancia de un hombre, un escritor y cinéfilo como Andrés Caicedo, pues yo soy de Cali y evidentemente tenía que hablar de eso” manifestó la docente del programa de Cine y Audiovisuales de la Institución sobre el por qué de lo importante que es leer ‘El blues de la chimenea’.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.