Al 'caicedismo' no le fue bien en las elecciones estudiantiles de la Unimagdalena


Una semana después de la elección de representantes a los órganos de gobierno de la Universidad del Magdalena, algo quedó claro: Fuerza Ciudadana fue barrido del 'mapa electoral' universitario, muy a pesar de que personas cercanas al exalcalde Carlos Caicedo hicieron presencia con una fuerte campaña al interior de esa institución.
Al menos eso dejan entrever los resultados electorales que Seguimiento.co conoció en primicia y que revelarían la disminución de la influencia que el exalcalde Caicedo (y exrector) tiene en la Universidad del Magdalena, pues ninguno de sus dos candidatos al Consejo Superior obtuvo la victoria.
De acuerdo al resultado general conocido por este medio, la candidata María Alejandra Rojas -quien estaba apoyada por ese grupo- obtuvo para la representación estudiantil en el Consejo Superior de la Universidad, 951 votos. La cifra es incluso menor que la registrada por el voto en blanco que logró 1.691. El ganador, en todo caso, fue el candidato Anderson Marín Vidal que se anotó 3.647 votos.
Por modalidades el resultado fue más contundente. Los estudiantes de la modalidad presencial emitieron 2.634 votos a Marín sobre 873 para María Alejandra Rojas. Los estudiantes de posgrado apoyaron, con 38 votos a Marín sobre 7 para Rojas. Finalmente los pertenecientes al Instituto IDEA (modalidad a distancia) le dieron la ventaja a Marín Vidal (975) sobre 71 de su contrincante.
En total, para escoger al representante por los estudiantes, se emitieron 10.201 votos.
Pero en el estamento estudiantil no solo fueron 'barridos' los alfiles de Fuerza Ciudadana. En el de los docentes también.
Teniendo en cuenta los resultados consolidados conocidos por este medio de comunicación digital, la plancha que representaba el exsecretario de Gobierno y hoy de Educación, William Renán (quien es docente de la Universidad del Magdalena) quedó por debajo de la liderada por Mirith Vásquez Munive: 415 vs 109.
Aunque fueron elegidos otros representantes para el Consejo Académico y de facultad, la importancia de esta elección está en el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena. Este es el órgano donde se toman las decisiones fundamentales para la marcha de esa casa de estudios. En ella participan nueve consejeros: un representante estudiantil, uno de docentes, otro de egresados; la gobernadora del Magdalena como presidente del Consejo Superior, un representante de la Presidencia, otro del Ministerio de Educación; uno vinculado a los sectores productivos y representantes tanto de las autoridades académicas como de los exrectores.
Definir la estructura y organización académica, administrativa y financiera de la Institución, fijar las líneas de autoridad y expedir las normas básicas para la dirección y organización de las distintas dependencias universitarias, expedir o modificar los Estatutos y Reglamentos de la Universidad, así como nombrar y remover al Rector y, sobre todo, aprobar el presupuesto de la institución hacen parte de las funciones de ese organismo. Todo esto hace que su importancia estratégica sea muy alta para cualquier sector.
Por ello, el 24 de marzo, día en que se escogerá el último representante (el de los egresados) se medirá si el movimiento caicedista pierde cualquier posibilidad de acceder al Consejo Superior. En la contienda estará Luis Fernando Pinzón, funcionario de la Alcaldía Distrital que buscará un escaño en el organismo y quien tuteló la elección para poder participar en ella. El Tribunal Administrativo del Magdalena le dio la razón. ¿Las urnas se la darán?
Notas relacionadas
Tags
Más de
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Alcaldía entregó 100 mercados a familias afectadas y damnificadas en Las Malvinas
La entrega estuvo a cargo de la gestora Social, Bleydis Pérez, quien le reiteró a la comunidad que seguirán trabajando por el bienestar de todos los samarios.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.