Levantamiento de uso de tapabocas generó 'choque’ entre alcalde de Medellín y Minsalud
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció recientemente que a más tardar en tres semanas no será obligatorio el uso del tapabocas en espacio público en la capital antioqueña.
No obstante, estas declaraciones enfrentaron nuevamente al mandatario de esa ciudad con el Gobierno Nacional.
Quintero vio viable esa posibilidad pues en esas tres semanas se alcanzaría la llamada inmunidad de rebaño. “Estamos avanzando muy bien en la vacunación, lo que permitiría que en tres semanas aproximadamente logremos una inmunidad de rebaño que podría estar acompañada de buenas noticias como el no uso de tapabocas en el espacio público abierto cuando alcancemos ese punto”, dijo.
Según el alcalde, primero será obligatorio mostrar el carné físico y luego el carnet digital, con la ampliación del aforo.
Tras el anuncio de Quintero sobre los tapabocas, el Ministerio de Salud trinó:
“Recordamos al alcalde @QuinteroCalle que, de acuerdo con decreto legislativo 539/2020, @MinSaludCol es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Uso del tapabocas está vigente según Res. 777/2021. Medellín tiene alto riesgo de contagio por Delta”.
Recordamos al alcalde @QuinteroCalle que, de acuerdo con decreto legislativo 539/2020, @MinSaludCol es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Uso del tapabocas está vigente según Res. 777/2021. Medellín tiene alto riesgo de contagio por Delta.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 27, 2021
Tags
Más de
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Marco Rubio anunció deportación de otros 43 colombianos, siete tienen antecedentes
Así lo reveló el Secretario de Estado de EE.UU desde Panamá.
Lo Destacado
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.