Unimagdalena participó en la ‘Rodada Rosa’ contra el cáncer de mama


Un grupo de 300 ciclistas se congregaron para llevar un mensaje a nivel nacional sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. En la actividad denominada ‘Rodada Rosa’, organizada por la Fundación Corazón Rosa, participaron activamente estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad del Magdalena comprometidos con la causa.
A bordo de bicicletas, vestidos con jerséis rosados y una gran bandera transportada por un automóvil en homenaje las mujeres que han batallado con esta enfermedad, los ciudadanos recorrieron la ruta ida y vuelta comprendida entre la entrada de Neguanje, en el kilómetro 5 - vía a Riohacha, y el ingreso principal del Parque Tayrona, en el sector Zaíno.
“Fue un día maravilloso, todos los ciclistas estaban muy animados. Llevábamos un año sin hacer la ‘Rodada Rosa’, entonces había mucha expectativa, pero se cumplió la meta de llevar el mensaje de vida. Aprovecho para darle las gracias a la Universidad de Magdalena por hacer posible esto”, expresó Johanna Mancuso, directora de la Fundación cuya misión es realizar pedagogía sobre el cáncer de mama y apoyar integralmente a pacientes oncológicos.
Durante la iniciativa de sensibilización, el médico especialista Leonardo Pinzón Barreto y la especialista en nutrición Liliana Cárdenas, dialogaron con los asistentes sobre hábitos saludables de alimentación. Catalina Paniagua Restrepo, superviviente de la enfermedad y directora de la Fundación Amo Mi Calva, también compartió su experiencia de vida y motivó a todos a realizarse periódicamente el autoexamen de mama.
La ‘Rodada Rosa’ fue una de las numerosas actividades que han sido apoyadas por la Alma Mater durante el mes de octubre en el marco de la campaña ‘Vivas para Vivir’, con las cuales se han impactado positivamente a la población académica y la ciudadanía en general, como un compromiso que por más de cinco años se ha ratificado frente a la lucha contra el tipo de cáncer más común en el mundo.
Tags
Más de
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero
Detienen a hombre que fue grabado masturbándose frente a un colegio en Santa Marta
El aberrante hecho se registró en plena vía pública de la Avenida del Libertador, frente al Instituto Magdalena.
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Lo Destacado
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.