Corpamag se alista para nueva Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo


Los próximos 4 y 5 de noviembre, en el distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga, Zona Bananera y Aracataca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, realizará la VII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, recolectando residuos como objetos de iluminación, computadores, impresoras y periféricos, pilas domésticas, baterías plomo ácido, residuos de envases vacíos de plaguicidas agropecuarios, residuos de medicamentos veterinarios, llantas, entre otros.
Para la realización de esta jornada, Santa Marta y Ciénaga, contarán con rutas especiales gratuitas, previa inscripción en la página web, por ello, todos los interesados en hacer entrega, deben ingresar a www.corpamag.gov.co donde además de inscribirse, conocerán las condiciones a tener en cuenta para poder participar.
Corpamag, explicó que se recomienda que esta información sea ingresada antes del día miércoles 27 de octubre de 2021 y de esta forma se pueda establecer el día y la hora de recolección.
Por otra parte, estos serán los puntos de recolección presenciales, que estarán disponibles desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m.
- Municipio de Ciénaga en la Calle 18 N° 23-30 en el Centro Social Ciénaga Grande
- Municipio Zona Bananera en la Transversal 9 N° 2.42 Recicla, frente a la C.I Unibán, la Gran Vía
- Municipio de Aracataca en la Hacienda La María, kilómetro 4 vía Aracataca- Fundación.
¿Qué tipo de residuos se recibirán?
- Iluminación como: bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y bombillas HID o de alumbrado público; residuos de computadores y periféricos: (portátiles, mouse, teclados, CPU, discos duros, parlantes, USB, entre otros) – No se recibirán tóneres ni cartuchos de tinta
- Pilas: (pilas AA, AAA, 9V, cuadradas, de botón, baterías de celular, baterías de portátiles, baterías de radioteléfonos, baterías de datafonos, entre otros).
-Baterías de plomo ácido de vehículos y motos
-Medicamentos veterinarios vencidos, parcialmente consumidos, envases, empaques y embalajes. Se aclara que no se reciben medicamentos de uso humano.
-Envases, empaques y embalajes vacíos de Plaguicidas de uso agrícola y pecuario: (herbicidas, funguicidas, entre otros)
-Llantas de RIN 13 hasta 22.5: (Llantas de bicicleta, automóvil, motocicleta y vehículos de carga pesada) – No se recibirán llantas de uso agrícola o minero.
Es importan anotar, que, la disposición adecuada de estos residuos sólo se realiza a través de los diferentes programas posconsumo, con el fin de asegurar que sean separados y gestionados correctamente y evitar que terminen en los rellenos sanitarios. Por lo cual, al disponerlos correctamente, los consumidores, están asegurando no generar riesgos a la salud, ni impactos al medio ambiente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.