Anuncio
Anuncio
Sábado 16 de Octubre de 2021 - 5:49pm

Ungrd se compromete con acelerar los trabajos de mitigación frente a erosión del río en Salamina

La entidad nacional socializó con la alcaldía la construcción del jarillón de 1.5 km de longitud que tiene como fin el control de inundaciones en esa zona
Ungrd dispone nueva maquinaria amarilla para intervención integral de zona erosionada.
Anuncio
Anuncio

Desde agosto de 2020, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Ungrd, viene desarrollando junto a otras entidades del gobierno y las administraciones locales de Salamina y El Piñón, acciones de emergencia y mitigación frente a la contingencia que se presenta en la vía que conecta a estos dos municipios y que se ha visto erosionada y socavada por el impacto y fuerza del río Magdalena en su margen derecha.

​En este sentido, y frente al nuevo punto que el pasado 13 de octubre registró afectación por socavación (K2+000, inmediaciones aguas arriba del puerto del ferry), la Ungrd desplegó de manera inmediata al contratista que se encuentra en la zona para que con maquinaria amarilla (tres retroexcavadoras) iniciara trabajos de apoyo de emergencia y mitigación del riesgo en la zona impactada.

Previó a este evento, se desarrolló el día anterior una mesa técnica por parte de la Ungrd y la alcaldía de Salamina en donde se socializó que para la construcción del jarillón de 1.5 km de longitud que tiene como fin el control de inundaciones se tenía la necesidad de mayor suministro de maquinaria amarilla para poder darle mayor celeridad a la ejecución de esta obra.

Dicho requerimiento fue aprobado por parte de la Ungrd en donde se destinaron recursos por más de $3.850 millones de pesos para la maquinaria amarilla adicional, recursos que se suman a los más de $17.534 millones ya invertidos para las diferentes obras que se vienen ejecutando por parte de la entidad nacional de Gestión del Riesgo en esta zona del Magdalena.

Estas solicitudes de nueva maquinaria y la continuidad de la construcción del jarillón para el control de emergencias de 1.5 km de longitud, fueron también avaladas en el Puesto de Mando Unificado que se llevó a cabo el pasado jueves en el municipio de Salamina en donde participaron la Ungrd, la Gobernación del Magdalena, la administración local, Cormagdalena, Invias y la comunidad. Así mismo se expuso por parte de las entidades nacionales las intervenciones inmediatas que se realizaron frente al nuevo punto afectado.

Desde este mismo día, nueva maquinaria de los contratistas de la Ungrd, entre las que se cuenta volquetas doble troque y sencillas, vibro compactadora, retro cargador y retroexcavadoras, arribó a la zona y dio inicio de manera inmediata a los trabajos establecidos para la continuidad de las obras que allí se ejecutan.

En los próximos días más maquinaria estará llegando a la zona para apoyar el desarrollo y ejecución de las acciones establecidas con lo que se busca darle mayor celeridad y eficiencia a las intervenciones que se están haciendo en esta región del Magdalena.

Adicionalmente la Ungrd también se encuentra suministrando Big Bags para la protección y estabilidad del jarillón.

Por otra parte, también se disponen de $31.000 millones que se encuentran en proceso contractual para proteger la orilla del km 1.9 donde se ubica el punto del ferry y un espigón para contener la velocidad y reducir la erosión en ese punto crítico, esto como una recomendación del informe de la Universidad del Magdalena en concordancia con el concepto emitido por la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Esto al igual que todas las intervenciones desarrolladas, será concertado con la comunidad y presentado por Cormagdalena en cumplimiento de la medida cautelar.

Obras por más de $17.500 millones

La Ungrd en el marco de sus competencias y como apoyo subsidiario y complementario a la contingencia generada por el río Magdalena, ha invertido desde el 1 de septiembre de 2020 cuando inició la primera obra de emergencia en la zona, $17.534 millones de pesos que se han destinado para el dragado de la isla Tamarindo, las obras de protección de orilla de los kilómetros K2+400, K2+100 + espigón, K2+000 a K2+200 y el suministro de maquinaria amarilla para la intervención de puntos críticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

13 mins 23 segs

Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena

Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.

6 horas 7 mins

Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga

La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.

7 horas 4 mins

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

1 día 1 hora

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

1 día 4 horas

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

16 mins 31 segs

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

1 hora 36 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

31 mins 31 segs

¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?

El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.

3 horas 57 mins

Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta

El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months