“Hay un tufillo de réditos políticos en procesos de la Essmar contra Interaseo”: Pablo Bustos


En la mañana de este martes se lleva a cabo una audiencia en la que la empresa Essmar adelanta un proceso con el que busca imponer sanciones a Interaseo por presuntas demoras en la importación de contenedores de basura para ser instalados en barrios de Santa Marta.
A esta audiencia asiste también el director de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos, quien advirtió sobre presuntas irregularidades que se vendrían presentando en el marco de este proceso.
Bustos, quien se quejó por que no le permitieron intervenir en calidad de veedor en este proceso, señaló que resulta llamativo que la gerente, Patricia Caicedo Omar, haga anuncios de sanciones, pero ni siquiera sea la persona que adelanta los procesos, sino que los delega en funcionarios que no tendrían las competencias para hacerlo.
“Se revela cierta desatención (por parte de la gerente), quien delega en personas poco idóneas, como en el caso concreto es el funcionario Jorge López Echeverry, director de Aseo y Aprovechamiento, quien se encuentra recusado por Interaseo y, aún así, siguen adelantando el proceso sancionatorio”, manifestó el veedor nacional.
Pablo Bustos dijo que le extraña la “rapidez y celeridad con las que están tomando decisiones apuradas por parte de subalternos delegados y, después, las responsabilidades las tendría que asumir el propio ordenador del gasto, por eso es importante que la gerente sea quien asuma esto”.
“Como veedor, considero que a lo que está sucediendo en Santa Marta con el aseo bien le merece un debate de control político. Es importante que esto lo asuma el Concejo, porque estos apuros y las relaciones que tiene la actual gerente con el gobernador del Magdalena, que son hermanos, deja un tufillo de réditos políticos al estar adelantando estas acciones justo cuando se avecina un año electoral”, afirmó.
Essmar: ¿Juez y parte?
En el caso del manejo del aseo en Santa Marta, la empresa Essmar, además de ser la que audita, es también la que imparte sanciones sobre el aseo. Es decir, es juez y parte.
Según la veeduría, debería existir una interventoría que sea independiente de la Essmar, sumado al hecho de que la persona delegada para adelantar los procesos no tiene trayectoria, ni experiencia ni las facultades.
La preocupación del veedor es que, por temas políticos, Santa Marta termine enfrentando una situación similar a la ocurrida en Bogotá, durante la administración de Gustavo Petro, en la que la ciudad, por el afán de controlar el manejo de las basuras, terminó enfrentando una gravísima crisis.
Finalmente, se advirtió que la sanción que se viene adelantando no genera ningún tipo de afectación en el proceso de recolección de basuras, pues simplemente se trata de la importación de unos contenedores para generar un cambio en la manera en que se vienen recolectando las basuras.
Bustos aclaró que, según pudo observar, la recolección de basuras no ha sido desatendida en ningún momento.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.