Cerca de $3 mil millones cuesta el mantenimiento de escenarios deportivos: Inred


El polémico cierre que, este lunes 4 de octubre, sorprendió a los deportistas, padres de familia que llevan a sus niños a practicar y entrenadores deportivos, tiene un mensaje claro: elevar la voz de protesta de la Alcaldía de Santa Marta por el embargo de las cuentas por parte del Hospital Julio Méndez Barreneche.
Como se sabe, el Hospital había adelantado un proceso administrativo de embargo para recuperar 13 mil millones de pesos por concepto de las prestaciones de servicios que debía reponer el ente territorial del Distrito y que, a la fecha, no ha pagado al hospital central, principalmente por la prestación de servicio a personas migrantes.
Recomendamos: Escenarios deportivos amanecieron cerrados por orden de la Alcaldía de Santa Marta
Lo que pretendió hacer la Alcaldía con el cierre, fue mostrar a la ciudadanía la manera en que se está afectando al deporte.
Según el Inred, al año se invierten cerca de 3 mil millones de pesos que van destinados al mantenimiento de los escenarios deportivos, sin incluir el estadio Sierra Nevada, recursos que se usan para pagarle a 50 entrenadores que trabajan en distintos programas deportivos y de recreación que hay en por lo menos 14 sectores de Santa Marta.
El Inred aclaró que los clubes y ligas no pagan por el mantenimiento de los escenarios deportivos, sino que, por el contrario, el Inred los apoya con el préstamo de los escenarios.
De momento, los escenarios siguen cerrados, pero dependerá de la Alcaldía de Santa Marta su reactivación, tras algunas reuniones para determinar cómo se costeará el mantenimiento de estos, porque “la idea no es perjudicar a los deportistas”.
Quejas de una usuaria
María (madre de familia que pidió reserva de su nombre completo) fue una de las personas que se sorprendió este lunes, cuando fue a llevar a su hijo a la cancha de tenis y se encontró con un cartel naranja que anunciaba el cierre del escenario.
La madre de familia también criticó el hecho de que no hubiera recursos para el aseo y la limpieza del escenario deportivo, pero sí para imprimir los afiches y otras publicidades que permanentemente hacen del movimiento político.
“No entiendo por qué suspenden el uso y el acceso a la recreación, deporte y esparcimiento de la comunidad, cuando sí tienen recursos para timbrar letreros con los colores de Fuerza Ciudadana. Para eso sí hay recursos”, se quejó la usuaria en un mensaje enviado a Seguimiento.co
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Juntos por la eternidad”: San Lorenzo le rinde homenaje y despide al papa Francisco
El club argentino invitó este martes a despedir al pontífice en la capilla de una de sus sedes en Buenos Aires.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.