Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Octubre de 2021 - 10:54am

Condenan por parapolítica a Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia

Tendrá que pagar 95 meses de prisión.
Luis Alfredo Ramos.
Luis Alfredo Ramos. / El Espectador
Anuncio
Anuncio

La Corte Suprema de Justicia condenó, después de casi 10 años, al exsenador y exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, por haberse aliado con grupos paramilitares entre 2001 y 2007.

El exfuncionario deberá pagar casi ocho años de prisión (95 meses). En el documento, según El Espectador, la Sala Especial de Primera Instancia, con ponencia del magistrado Ariel Augusto Torres, detalló los pormenores de los vínculos ilegales de Ramos Botero con los hermanos Vicente y Carlos Castaño, y de la financiación que las Autodefensas Unidas de Colombia asumieron para sus campañas políticas.

Para la Corte Suprema es incontrovertible que Ramos Botero accedió a aliarse con varios comandantes de las AUC y terminó promocionando y perpetuando su actividad criminal. En palabras del alto tribunal, el también exsenador se asoció “con organizaciones paramilitares por varios años” y colocó la función pública al servicio de esos grupos ilegales, contribuyendo “con el creciente estado de violencia que se presentó en el departamento de Antioquia y en general de tipo estructural que continúa sumido el conglomerado local, regional y nacional, menoscabando el interés que el Estado busca salvaguardar”.

El Espectador detalla que la Sala Especial de Primera Instancia estableció que Ramos Botero recibió dinero y apoyo político de las autodefensas, en especial del Bloque Metro y el Bloque Centauros, y, por supuesto, de los hermanos Carlos y Vicente Castaño, quienes, según el exjefe paramilitar Ernesto Báez, eran amigos del exsenador.

La Corte enfatiza que Ramos recibió esas dádivas no solo por la conveniencia económica para sus campañas, sino porque también podían asegurarle votos. A cambio, el exfuncionario se puso a disposición de estos grupos ilegales con dos objetivos.

El primero, asegurarles que iba a “interceder” por ellos para que pudieran pasar desapercibidos de la fuerza pública; y el segundo, que el exsenador supiera de sus intereses en la negociación de la ley de Justicia y Paz, para que así pudiera beneficiarlos en ese proyecto que terminó siendo la base para la desmovilización paramilitar en 2006.

El Espectador indica que para la Corte fue clave establecer lo que pasó en una reunión a comienzos de 2005 en la finca Bellanita en el municipio Bello, Antioquia, a la que asistieron, entre otros, los exjefes paramilitares Ernesto Báez, Julián Bolívar, Pablo Hernán Sierra, el propio Luis Alfredo Ramos. Para el alto tribunal, en ese encuentro, organizado por los hermanos Castaño, la cúpula de las AUC le expresó a Ramos sus intenciones y peticiones respecto a la ley de Justicia y Paz, pues no estaban dispuestos a pasar ni un día de cárcel.

De acuerdo con la sentencia, la idea de la reunión era que Ramos “colaborara con sus gestiones en el Congreso”. Aunque él mismo confesó haber participado en ese encuentro, aclaró que lo hizo porque consideró que podía hacerlo pues era un miembro del Congreso y sus funciones incluían ese tipo de tareas.

No obstante, para el Alto Tribunal esa excusa no tuvo es nada coherente puesto que, para esa época, estaba prohibido que los jefes paramilitares se reunieran por fuera de la zona de concentración de las mesas de Santafé de Ralito y que eso lo debía saber un congresista como Ramos, no solo por su condición de senador, sino por su larga trayectoria en el servicio público y su educación como abogado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

D1

MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios

En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.

1 hora 34 mins
Presidente Gustavo Petro

Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios

Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.

2 horas 30 mins
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno

Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno

El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.

6 horas 28 mins
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir

El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.

7 horas 25 mins
Miguel Uribe Turbay

“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación

El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.

8 horas 28 mins
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio

Nueva jornada laboral y recargos nocturnos empiezan a regir este 15 de julio

Entra en vigor la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales y el nuevo horario de recargo nocturno desde las 7:00 p.m

23 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

1 hora 40 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval

Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.

1 hora 34 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.
59 mins 1 seg
‘Mono Flecher’
‘Mono Flecher’

Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha

‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.

2 horas 59 mins
Capturados
Capturados

Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación

Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.

2 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana