Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Septiembre de 2021 - 9:20am

Las 5 graves advertencias que prenden alarmas en el hospital Santander Herrera de Pivijay

Empleados denunciaron ante Seguimiento.co un sinnúmero de irregularidades y pidieron la intervención de los entes de control.
Menos de tres meses después de inaugurada, la Unidad de Cuidado Intermedio ya se está deteriorando.
Anuncio
Anuncio

Todo parece indicar que en el departamento del Magdalena se están empezando a prender una serie de alarmas sobre una insostenible situación de la administración de la salud pública y el manejo de los hospitales públicos.

Hasta el momento, el caso más sonado se ha dado en el sur del Magdalena, municipio de El Banco, donde los empleados y contratistas se cansaron ante la interminable espera de hasta 7 meses sin recibir un pago por la prestación de sus servicios, por lo que decidieron salir a las calles a protestar y exigir la presencia del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, que en campaña aseguró que, con su mandato, la situación de la salud mejoraría, pero, al contrario, lo que ha hecho es empeorar.

Recomendamos: Por deudas a los trabajadores entre 4 y 7 meses, hospital de El Banco solo presta servicio de urgencias

En medio de esta grave situación, que también afecta otros hospitales, como el del municipio de Ciénaga y el de Sitionuevo, Seguimiento.co conoció una nueva denuncia allegada por personal perteneciente al hospital Santander Herrera de Pivijay, donde fueron develadas una serie de graves presuntas irregularidades que requieren la intervención, presencia y revisión por parte de los respectivos entes de control.

Los denunciantes, que pidieron reserva a este medio de comunicación digital, para evitar represalia, plantearon una serie de problemáticas que en Seguimiento.co resumimos en cinco puntos principales.

1. ¿UCI? ¡Unidad de Cuidados Intermedios!

Una de las advertencias es que la inauguración que hizo Carlos Caicedo en el hospital Santander Herrera de Pivijay el pasado 7 de julio no corresponde a Unidad de Cuidados Intensivos, como lo ‘divulgaron de manera pública’, sino de Cuidados Intermedios.

Pero lo más grave de esto, consideran los denunciantes, fue la falta de planificación y los cumplimientos a la normativa vigente, pues para abrir esta expansión se sacrificó un servicio que ya estaba habilitado, que era la hospitalización pediátrica.

Como esta área desapareció, ahora hay represamiento de pacientes en el servicio de urgencia, lo que altera el modelo de atención, riesgos de infección cruzada entre los pacientes, entre otros.

2. Nómina de contratistas desbordada

Según la denuncia recibida por Seguimiento.co, el hospital Santander Herrera de Pivijay ha tenido un incremento ostensible de contratistas, pasando de 135 a 215 en pocos meses. Según la denuncia, es tan alto el aumento de personal que en áreas como facturación, salud básica y áreas asistenciales se cuenta con personal sin tareas asignadas, es decir, contratistas que no hacen nada.

Otra de las irregularidades visibilizadas por los denunciantes es que, aunque el hospital no cuenta con asesor de planeación nombrado desde la vigencia pasada, el hospital cuenta con un “contratista que asesora al asesor de planeación”.

También denuncian contrato de médico cirujano que “no permanece en el hospital, pues trabaja en Fundación”.

3. Preocupante disminución del recaudo

Quizás el factor más grave de la crisis que se está viviendo en el hospital Santander Herrera de Pivijay y que, según los denunciantes, desencadenará dilaciones en los pagos a los empleados y contratistas, es que se pasó de un recaudo de 2 mil millones de pesos a una cifra mínima y alarmante de 500 millones de pesos. “Esta cifra de recaudo que se está teniendo en el hospital no alcanza a cubrir ni siquiera los gastos de funcionamiento del hospital, por lo que estamos haciendo un llamado urgente y oportuno a las autoridades”, manifestaron los denunciantes.

La denuncia también advierte que desde la vigencia 2020 no se cuenta con auditor médico en el hospital, lo que dificulta el proceso de levantamiento de glosas y la suscripción de acuerdos de pago y la recuperación de cartera.

Para la muestra, en la sala de espera del área administrativa del hospital hay 5 cajas con facturas devueltas por parte de ADRES por un valor de mil millones de pesos, y frente a esto -dicen los denunciantes- no se ha tomado ninguna acción para la recuperación de los recursos.

Las cajas permanecen arrumadas sin que un auditor las revise, mientras se pierde la oportunidad de recuperar recursos.

Entretanto, la caja menor del hospital, que antes era de $7 mil millones, ahora aumentó a 12 mil millones de pesos.

4. Contratos suntuosos: carro para la gerente y publicidad innecesaria

Los empleados del hospital que allegaron la denuncia a este medio digital llaman la atención de las autoridades de control fiscal sobre contratos suntuosos o innecesarios, como el alquiler de 2 vehículos por 13 millones de pesos, uno de los cuales es destinado para transportar a la gerente.

Asimismo, hay contratos de publicidad, manejo de página y web y gestión de redes sociales que, según la denuncia, ya la Contraloría presentó un informe en el que llama la atención sobre presuntos incumplimientos por falta de información mínima.

5. Un mantenimiento que no se ve

Evidente deterioro del hospital pese a que hay un contrato de mantenimiento vigente.

Otro de los llamados de los denunciantes es a que se revise unas contrataciones millonarias por concepto de mantenimiento a la infraestructura del hospital, a la cual se le han destinado más de $500 millones, pero pese a esto, dichas actividades no pueden justificarse pues se evidencia que la infraestructura del hospital está en mal estado, con lámparas caídas, drywall descarchado y filtraciones en las paredes, como lo muestran fotografías recientes (ver arriba).

En medio de toda esta difícil situación, el hospital de Pivijay no escapa a otra realidad: la lucha de poderes políticos en la que está inmersa su gerencia. Y es que la gerente que ganó el cargo por meritocracia, Mayra Castro Brito, ha tenido que recurrir en varias ocasiones a la tutela para que la reintegren al cargo, pues el gobernador Caicedo la sacó de este con una carta de renuncia que ella asegura que no es de ella, es decir, que se la falsificaron. 

Y, aunque el Juzgado ha fallado a favor de ella, actualmente la Gobernación del Magdalena se niega a restituirla pues aseguran el que Juez que falló la tutela dijo que la protección de su derecho solo aplicaría por cuatro meses, tiempo que le daban a Castro Brito para que acudiera ante lo contencioso administrativo. 

Paradójicamente, en el cargo de gerente del hospital se encuentra Martha Liliana Chaparro Trujillo, esposa de Adolfo Bula, secretario de Gobierno del Magdalena y que, incluso, durante el mes de agosto, fungió como gobernador encargado del Magdalena. Una aparente inhabilidad que la Gobernación se pasa por la faja, sin que ninguna autoridad haga nada. 

Recomendamos¿Inhabilidad? Gerente del hospital de Pivijay es la esposa del gobernador (e) Adolfo Bula

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

13 horas 20 mins
Jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca

Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca

En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.

1 día 7 horas
Yaneisi Tatiana Ariza Acosta

Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera

El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.

1 día 13 horas
Ángel Gabriel Márquez Segura

Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera

La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.

1 día 17 horas
Cantera Manuel Pertuz

Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag

Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.

2 días 6 horas
Carlos Caicedo

Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026

El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

4 horas 2 mins
Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

10 horas 17 mins
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

13 horas 20 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

11 horas 12 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

12 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months