Este será el plan de bioseguridad en el Metropolitano para el partido de Colombia


El estadio Metropolitano Roberto Meléndez tiene garantizada la bioseguridad para los más de 22 mil asistentes que estarán este jueves en el escenario deportivo de cara al duelo de eliminatorias entre Colombia y Chile.
La multinacional inglesa Rentokil Initial es la encargada de la desinfección de las distintas zonas del estadio, que se ejecutan previo al partido de fútbol y durante el mismo. Dichas actividades se cumplen con personal especializado de la empresa; expertos conocedores del protocolo y su aplicación.
Para el cumplimiento de la sanitización, se activaron diversos frentes de control, entre los que se destacan la desinfección preventiva de tribunas, camerinos, sala de prensa, cabinas de radio, palcos de prensa y palcos VIP.
Estas mismas áreas contarán con purificación del aire durante el tiempo en que estén ocupadas por periodistas e invitados. Al igual que la zona mixta.
También, se instalaron en las zonas de ingreso de público, camerinos, palcos y zona mixta más de 50 tótems dispensadores de gel antibacterial y detectores de temperatura
“Estamos orgullosos de ser seleccionados nuevamente, para manejar la bioseguridad de un nuevo partido de la selección Colombia en el Estadio Metropolitano. Con nuestra experiencia y calidad estamos construyendo un esquema de confianza y tranquilidad, para hacer sostenible la presencia segura de los colombianos en los partidos de la Selección Colombiana de Fútbol en el país”, dijo Gerardo Gutiérrez Mata, Gerente General de Rentokil Initial Colombia.
Para el Abierto de Australia 2021, la compañía suministró entre otros servicios, unidades de desinfección de manos y desinfección especializada de la flota de vehículos que transportaron a los jugadores y al personal hacia y desde el complejo deportivo Melbourne Park, en donde se jugó este abierto de tenis y primer Grand Slam del año.
Igualmente, tiene una alianza para desinfectar los campos deportivos de clubes de La Liga Española, como Real Madrid Club de Fútbol, Sevilla Fútbol Club, Real Club Deportivo Mallorca, Real Sociedad de Fútbol, entre otros.
En Latinoamérica, atiende el Estadio Azteca en Ciudad de México y el Estadio Arena Do Grêmio en Porto Alegre, Brasil.
Tags
Más de
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.