Inicio del arancel cero para las exportaciones a Corea del Sur lleva a bananeros a reforzar estrategias


En el marco de la visita del presidente Duque a Corea del Sur, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), presentó el balance de exportaciones de los últimos 8 años y plantea las oportunidades de crecimiento para el país y la agroindustria. La República de Corea es uno de los destinos más importantes por su cercanía a países líderes en producción y exportación de la fruta como Filipinas, China, Indonesia e India.
“Desde hace 5 años, se firmó el TLC con desgravación gradual hasta llegar a cero aranceles para la exportación de banano a Corea del Sur. Vamos a iniciar la actividad comercial con este beneficio que permitirá el incremento de envío de producto a este mercado. El comportamiento del comercio exterior desde el 2013 es muy positivo, aunque dado el historial es indispensable que a futuro se realicen todos los esfuerzos para mantener una demanda sostenida y creciente, con el propósito que ambos países obtengan beneficios”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Según el gremio, las exportaciones a este destino tienen amplias oportunidades a raíz del beneficio arancelario. En su balance, Augura resalta el comportamiento de 2019 y 2020, donde hubo un crecimiento por encima del 2000% para ambos años, lo que se traduce en la necesidad de fortalecer las estrategias de negociación comercial.
Así mismo, Aguirre Medina añadió: “Colombia, como gran líder productor de banano, exporta esta fruta a Corea del Sur desde hace más de 8 años. Esta actividad comercial ha aumentado de manera significativa: en el año 2013 se exportaron 11 mil cajas por un valor FOB promedio de 100 mil dólares; mientras que en el año 2020, fueron 1.62 millones de cajas con un valor FOB promedio de 14 millones de dólares, es decir, más de 1.5 millones de cajas adicionales desde el 2013, lo cual es una cifra muy positiva y que debe continuar creciendo para los próximos años”.
En el año 2020, el departamento del Magdalena fue el líder nacional en exportaciones hacia la República de Corea, con más de 900 mil cajas de banano, superior en 23% más que la región de Urabá. La tasa de crecimiento anual de las exportaciones para ambas regiones evidencia un incremento superior al 1.000% para Urabá y 12.000% para el Magdalena.
Finalmente, el total del ingreso del primer trimestre de 2021 fue de 2.7 millones de dólares, que corresponde al 19% del valor total registrado en el año 2020. De acuerdo con Augura esta cifra es prometedora para el mediano y largo plazo.
Tags
Más de
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo Destacado
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.