Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Agosto de 2021 - 5:54pm

Desde la llegada del Fusarium al país se han invertido $18 mil millones en protocolos de bioseguridad

En el país existen cerca de 52 mil hectáreas sembradas en banano tipo exportación y la enfermedad hasta ahora solo afectó 200 en La Guajira.
Es fundamental continuar con estas medidas para proteger los 35 mil empleos directos.
Es fundamental continuar con estas medidas para proteger los 35 mil empleos directos. / ICA
Anuncio
Anuncio

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) presentó un balance de los dos años de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical en Colombia.

 En el país existen cerca de 52 mil hectáreas sembradas en banano tipo exportación. La entidad destacó que la confirmación y la contención de la enfermedad se ha dado en 200 hectáreas de plantaciones de banano en La Guajira, esta se ha logrado hasta el momento, gracias a la articulación de esfuerzos entre el Gobierno Nacional, el ICA, Agrosavia, los gremios, las comercializadoras y los productores, quienes han invertido más de $18 mil millones en la implementación de un riguroso protocolo de bioseguridad.

La asociación reiteró que es fundamental continuar con estas medidas para proteger los 35 mil empleos directos y las 150 mil familias que trabajan para esta agroindustria en el país, quienes hacen posible las exportaciones del banano que ocupa el tercer renglón después del café y las flores.

“Solo desde el sector privado hemos ejecutado una estrategia de alrededor de $66 mil millones para evitar la propagación a las regiones que están libres de la enfermedad. Desde agosto de 2019 que se confirmó la presencia de esta enfermedad en Colombia, cada uno de los productores ha realizado una inversión promedio por hectárea de mil 300 millones de pesos. Es importante seguir trabajando por la contención del hongo a otras regiones productoras como Urabá y Magdalena, donde se encuentran nuestros afiliados”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Augura destacó que no se pueden descuidar las actividades que se realizan en equipo con los colaboradores, los sindicatos y todos los actores del sector, para evitar la diseminación de la enfermedad. Recientemente, el gremio y el ICA tuvieron un encuentro con el Presidente de Ecuador, país que toma como modelo los logros alcanzados en Colombia e hizo una invitación en pro de sumar esfuerzos para el control de Fusarium y firmar un convenio de cooperación para trabajar por la prevención.

A la fecha, el ICA y Augura han capacitado y sensibilizado a más de 49.500 personas de la comunidad y han instalado 15 Puestos de Mando Unificado (PMU) fijos y 4 móviles a nivel nacional, donde se realiza inspección que impida la movilización de material vegetal y labores de bioseguridad por medio de lavado y desinfección. Hasta el momento, más de 142.400 vehículos han sido lavados y desinfectados. Adicionalmente, el ICA declaró este año que Urabá y Magdalena son territorios libres de la enfermedad.

Por último, la producción y exportación de la fruta ha continuado con altos estándares de calidad. Sin embargo, se han aumentado de manera importante los costos de producción como consecuencia de la implementación de protocolos de bioseguridad para el Fusarium Raza 4 Tropical y el Covid-19, por lo según la entidad es necesario que el mercado internacional reconozca el esfuerzo de las medidas implementadas, con el fin de obtener un mejor precio de compra de la fruta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

1 día 13 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

1 día 13 horas

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

1 día 13 horas
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

1 día 15 horas
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

2 días 12 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años

La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.

10 horas 15 mins
Orlando De La Vega.
Orlando De La Vega.

¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril

Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.

14 horas 13 mins
Buque 'Gloria'
Buque 'Gloria'
14 horas 52 mins
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo

El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.

19 horas 12 mins
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero
Vehículos satélites recolector de basura que operaran 24/7 en el Centro y El Rodadero

Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura

Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.

19 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas