Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Agosto de 2021 - 9:30am

Unimagdalena: Segunda mejor universidad por su compromiso en tiempos de pandemia

Con un puntaje de 29.0 sobre 30 puntos, su buena práctica será presentada en el III Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior.
Obtuvo una evaluación de 29 sobre 30 puntos.
Obtuvo una evaluación de 29 sobre 30 puntos. / Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

La ‘Estrategia integral de bienestar para la permanencia académica en tiempos de pandemia’ de la Universidad del Magdalena, postulada en la ‘Convocatoria de Buenas Prácticas’ del Ministerio de Educación Nacional, ocupó el segundo lugar por su destacado compromiso y aporte a la calidad de la educación superior en Colombia durante la pandemia por Covid-19.

Con un puntaje de 29.0 sobre 30 puntos, esta buena práctica, diseñada e implementada por la Alma Mater, será presentada en el III Foro Internacional de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior y hará parte del evento académico ‘Gobierno Institucional’, que se llevará a cabo en el mes de noviembre de 2021.

“Esto pone nuevamente a la Universidad en el ámbito nacional como líder e innovadora en temas de permanencia académica y en temas de calidad, como lo comprueba este resultado (...) ocupamos el segundo lugar dentro de la convocatoria y eso significa para nosotros un orgullo enorme, y así mismo, una responsabilidad para seguirle brindando a toda la comunidad universitaria mejores resultados, siempre pensando primero en la gente, como es el lema de nuestro rector Pablo Vera”, manifestó el Lucas Gutiérrez Martínez, jefe de la Oficina Asesora de Planeación. 

La estrategia de esta casa de estudios superiores que se puso en marcha desde marzo del 2020, fue soportada en diferentes acciones, como la creación de un ‘Fondo Solidario 2.0’, que ha promovido donaciones del personal directivo y administrativo de la Institución, y aliados externos; el fortalecimiento del Fondo de Becas con la entrega 3.728 bonos de mercado beneficiando un total de 1.770 estudiantes; la adecuación de nueve sedes digitales Bloque 10 en las poblaciones de difícil acceso a tecnologías en el Magdalena y la entrega de 444 computadores y 996 Sim Card, en la línea Educación remota.

En este tiempo, también la Universidad otorgó un total de 486 becas a estudiantes con alta vulnerabilidad socioeconómica, y aplicó un alivio en el valor neto de la matrícula correspondiente al 50% del valor para pregrado y hasta el 40% para posgrados durante los períodos 2020-2 y 2021-1. Con todo ello, se garantizó de manera efectiva la permanencia, como lo evidencia la disminución en la tasa de deserción estudiantil de la Alma Mater de 1,4puntos porcentuales, mientras a nivel nacional se registró un aumento de 0,7puntos porcentuales. En la actualidad, la tasa de deserción de la Institución es menos de la mitad que la deserción en el resto del país.

Con su buena práctica, la Universidad del Magdalena se ha solidarizado con su comunidad de manera integral en sus áreas económica, académica y de bienestar, reconociendo que la pandemia por el Covid-19 no solo ha implicado una crisis de salud pública, sino también, una emergencia social y económica. Con su presentación en los futuros eventos que participará por ser seleccionada en la convocatoria del Ministerio de Educación Nacional, Unimagdalena busca compartir cómo se lograron estos resultados para que sean replicables y conocer lecciones aprendidas de otras universidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

7 horas 46 mins
Sujetos capturados

Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico

Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.

13 horas 13 mins
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

1 día 10 horas

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos

El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.

1 hora 1 min
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.
Concejal Jorge Alfredo Arguelles expresó su inconformidad con la administración del Aeropuerto.

“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta

El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.

6 horas 25 mins
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio

Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.

5 horas 36 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

4 horas 51 mins
Víctima de homicidio en Nueva Granada.
Víctima de homicidio en Nueva Granada.

Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena

La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.

7 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días