Afectaciones del alcantarillado seguirán generando molestias porque el Setp dice que no puede intervenir

A través de los canales de Seguimiento.co se registró la inconformidad de algunos samarios, específicamente residentes de la Urbanización El Río, que han tenido que “padecer” por las obras que adelanta el Setp en el tramo de la Avenida del Río desde la carrera 19, hasta la altura de la Avenida del Ferrocarril.
Luego que la obra fuera suspendida por el hallazgo de un supuesto material arqueológico, los residentes del sector han venido afrontando problemas graves para movilizarse en la zona, y ahora, afectaciones graves sobre su calidad de vida.
Según los denunciantes luego de dos meses de que la obra esté paralizada, los manjoles de alcantarillado están destapados, lo que genera olores nauseabundos, y consigo la retención de aguas negras que atraen mosquitos y demás insectos. Niños y ancianos ya han presentado quebrantos de salud por la situación.
“Llevan más de dos meses con la obra paralizada y los manjoles de alcantarillado todos destapados, sin que ellos tomen medidas sabiendo que en comunidad habitan ancianos, niños y demás. No saben la mano de mosquitos que se propaga por esta situación y el riesgo con esos manjoles destapados” afirma uno de los afectados.
Ante esta situación, el equipo periodístico se comunicó con el Setp quien mencionó que si bien es cierto que el manjol está abierto, tomaron la precaución de instalar una malla que impide el paso de las personas. No obstante, ante la solicitud de sellamiento que está elevando la comunidad, para ellos es imposible.
“No podemos sellarlo porque la obra está suspendida, e intervenir acarrearía una situación legal complicada” dijo una funcionaria del Setp.
Además, según lo comunicado, aún no se tiene una fecha establecida para la reactivación de las obras, razón por la cual la comunidad al parecer, deberá seguir soportando esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.