Sacar a 1,5 millones de colombianos de la pobreza, la meta del Gobierno
![Archivo La pobreza es uno de los problemas más arraigados de los países en desarrollo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/3/03/articulo/pobreza_ninez_colombia.jpg?itok=2avFAvTt)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Presidente Juan Manuel Santos dijo este viernes que su Gobierno se propone sacar de la pobreza a otros 1,5 millones de colombianos, luego de realizar un favorable balance de la lucha emprendida contra ese flagelo en los últimos años.
“Reducir la pobreza, reducir las desigualdades y mejorar los indicadores sociales, es el país que queremos dejarle a las próximas generaciones: un país en paz, con equidad y más educado”, dijo el Primer Mandatario, al instalar una sesión de la Mesa de Inclusión Social, en la Casa de Nariño.
El Jefe del Estado dijo que el Gobierno inició en el 2010 con cambios institucionales y políticos fundamentales, así como de política y en la manera de medir la pobreza.
Destacó que los avances logrados son reconocidos en el mundo entero, debido al trabajo metódico de Prosperidad Social, articulado con los demás ministerios y entidades de Gobierno, así como con entidades internacionales como las Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo, para reducir los índices de pobreza
Salen 4,6 millones de colombianos de la pobreza
El trabajo se ha basado en la focalización de los recursos públicos y las políticas dirigidas a luchar contra la pobreza.
En éste último aspecto, indicó que se introdujo el concepto de pobreza multidimensional, que incluye muchas más variables de medición que la manera de contabilización tradicional.
Entre el 2010 y el 2015, el país sacó de la pobreza 4,6 millones de colombianos, y 2,6 millones de la pobreza extrema.
“Es, de hecho, un logro muy importante. Es una disminución de 12 puntos porcentuales. En 5 años es muy importante, y haberla reducido a la mitad también es muy importante”, agregó.
Agregó que los logros se han debido a la focalización del gasto público en programas del Gobierno y de manera muy específica para reducir la pobreza multidimensional.
Según el Director del Dane, Mauricio Perfetti, la pobreza pasó de 34,1% en 2010 a 27,8% en 2015, una reducción cercana a 10 puntos porcentuales.
Consideró que el empleo y el crecimiento económico son determinantes y el comportamiento tan importante del mercado laboral de pasar de tasas de dos dígitos a un digito, ha sido fundamental en esta reducción de la pobreza.
El país ha generado empleo en 75 meses, de los 78 que lleva el presente Gobierno, creando casi 3 millones de puestos de trabajo, la mayoría formales.
También la reducción de la inflación ha sido definitiva en el recorte de la línea de la pobreza y consideró clave mantener el crecimiento del costo de vida controlado.
Programa piloto
Rafael de la Cruz, representante del BID en Colombia, dijo que Colombia está liderando la destrucción de pobreza en América Latina.
“La mayor parte de la disminución de la pobreza y el aumento de la clase media, en ese aspecto el desempeño de Colombia ha sido impecable y muchos países deben enterarse de lo que está pasando acá”, agregó.
Igualmente, anticipó que Colombia está poniendo en marcha los llamados “bonos de impacto social”, en los que jóvenes estudian con cargo a recursos del sector privado, para formarse en disciplinas requeridas por las empresas, para que cuando estén contratados, el Gobierno devuelva los recursos de su educación.
“Se trata de darle al sector privado un papel en la reducción de la pobreza a través de la ceración de empleo. El gobierno tiene una asignación de recursos para programas sociales de creación de empleo y esos recursos se usan solamente si se consiguen los resultados. Es algo que opera en los países desarrollados y en lo que Colombia es pionero en América Latina”, agregó. Se espera que los primeros jóvenes empleados por este plan piloto estén contratados a finales de este año
Tags
Más de
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.