Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 30 de Julio de 2021 - 4:31pm

Primera semana de Olímpicos deja a Colombia con 3 medallas y 5 diplomas

Dos de plata y una de bronce han sido ganadas por los deportistas nacionales.
Mariana Pajón, Luis Javier Mosquera y Carlos Ramírez son los deportistas que han ganado medallas.
Anuncio
Anuncio

La primera semana de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 arrojó para Colombia tres medallas, dos de plata, una de bronce, y cinco diplomas olímpicos, gracias a los deportes de levantamiento de pesas, el BMX, tenis, ciclismo y boxeo. 

El pesista Luis Javier Mosquera logró la primera presea para Colombia en Tokio, en los 67 kilogramos de las pesas, competencia en la que estuvo a punto de quitarle la medalla de oro al chino Lijun Chen, actual campeón del mundo. 

Mosquera, quien fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016, logró mejorar sus registros de los últimos años, al levantar 151 kg en arranque (récord olímpico) y 180 kg en envión, para un total de 331 kilos, pero fue superado por los 332 kilos del pesista chino (récord olímpico en envión y total). 

“La verdad me siento muy feliz. Fue un trabajo demasiado difícil, pasamos por momentos muy duros, pero gracias a Dios se dio el resultado. Estuvimos a un kilo de la medalla de oro olímpica, pero bueno, hay que seguir trabajando”, dijo Mosquera. 

La cosecha de medallas continuó gracias a los pilotos de BMX Mariana Pajón y Carlos Ramírez, quienes revalidaron sus podios en Río de Janairo hace cinco años, para lograr una plata y bronce más a las cuentas nacional, respectivamente. 

"Han sido cinco años de espera, lidiando con lesiones y altibajos. Esto se siente como si fuera un oro. Realmente no sé cómo lo he hecho. He pasado por muchas cosas... estoy súper feliz sólo por estar aquí. Estoy agradecida simplemente por poder caminar", señaló la única triple medallista en la historia deportiva del país. 

Los diplomas olímpicos, entregados a los deportistas que se ubican entre los ocho primeros lugares de cada prueba, los obtuvieron Rigoberto Urán, en la prueba de ruta y la contrarreloj; Jenny Arias, en boxeo; Mercedes Pérez, en levantamiento de pesas, y Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, en tenis. 

El primero de esos diplomas llegó por intermedio de Rigoberto Urán, quien finalizó octavo en la carrera de ruta del ciclismo, a 1 minutos y 07 segundos del ganador, el ecuatoriano Richard Carapaz. Cuatro días después, Urán volvió a entrar en acción en la prueba de contrarreloj y con un tiempo de 57:18.69, repitió el octavo lugar y el diploma olímpico. 

Luego de sus dos diplomas olímpicos, Rigoberto aseguró que “fue muy buena la participación a pesar de que no se consiguieron medallas y seguiré trabajando de la mano de los más jóvenes para llegar a mi quinta olimpiada”. 

Por su parte, la pareja de tenis integrada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah finalizó su participación con diploma olímpico, al avanzar hasta los cuartos de final del torneo de dobles, la mejor figuración nacional en la historia de esta disciplina en Juegos Olímpicos. 

La dupla colombiana fue superada por Marcus Daniell y Michael Venus, de Nueva Zelanda. "Duele mucho, porque queríamos darle esta alegría a Colombia, igual no tenemos palabras para agradecer todo el apoyo, donde quiera que estemos, día y noche. Esto lo queríamos hacer por ellos, pero volveremos", afirmó el colombiano Robert Farah. 

De igual forma, la boxeadora pereirana Jenny Arias, de la categoría peso pluma femenino (54-57 kg), se despidió de los Juegos Olímpicos en los cuartos de final. En su último combate en Tokio, Arias recibió un fallo de los jueces de 5-0 en favor de la filipina Nesthy Petecio, campeona mundial 2019, quien avanzó a semifinales. 

“Yo sabía que era un combate fuerte, porque ya había peleado contra ella en un mundial, yo le había ganado, pensé que la niña se me iba a parar más a pelear y salió con otra estrategia que era marcar golpes, agarrar y me complicó un poco”, aseguró Jenny Arias. 

Así mismo, la pesista Mercedes Pérez logró la cuarta casilla en la competencia de los 64 kg, categoría que se estrenaba en el programa de los Juegos Olímpicos para las mujeres. Un intento válido en arranque (101 kilos) y uno válido en envión (126 kg) no le alcanzaron para ingresar en el podio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

4 horas 50 mins

Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.

1 día 11 horas

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

1 semana 10 horas

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

1 semana 1 día

Marc Márquez — Leyenda del MotoGP y Campeón del Mundo 2025

Repasa la biografía, récords y la histórica temporada 2025 en Ducati Lenovo Team con el séptimo título de MotoGP y el noveno mundial de Marc Márquez.

1 semana 2 días

El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0

El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.

1 semana 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.

4 horas 6 mins

“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease

El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.

5 horas 1 min

Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental

Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.

4 horas 12 mins

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

4 horas 49 mins
Reclutamiento de menores.
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

3 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months